Page anuncia una ley de igualdad territorial que garantizará las telecomunicaciones
El presidente de Castilla-La Mancha ha hecho este anuncio durante su intervención en la inauguración del VI Foro de Regiones Españolas con Desafíos Demográficos
El presidente del Gobierno de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page , ha anunciado este viernes el impulso el próximo año de una ley de igualdad territorial que recogerá el derecho a las telecomunicaciones en toda la comunidad autónoma.
García-Page ha hecho este anuncio durante su intervención en la inauguración del VI Foro de Regiones Españolas con Desafíos Demográficos (FREDD) que se celebra este viernes en Cuenca y en el que participan europarlamentarios españoles de los diferentes grupos políticos de Galicia, Castilla y León, Aragón, Asturias, Castilla-La Mancha, Extremadura, Cantabria y La Rioja.
El presidente autonómico ha expuesto que la Constitución Española recoge en el artículo 14 que los españoles son iguales ante la ley sin que pueda prevalecer discriminación alguna y ha apuntado que tampoco pueda haber distinción por pertenecer a un determinado territorio.
Por ello, ha avanzado que el Ejecutivo castellanomanchego impulsará el próximo año una legislación que garantice la igualdad territorial y que pondrá especial atención a las telecomunicaciones .
«Está evolucionando tan deprisa el problema de las comunicaciones que terminará siendo un derecho . Nosotros lo queremos reconocer en esta ley», ha afirmado García-Page, quien ha apuntado que una de las provincias más beneficiadas por la misma será Cuenca, «probablemente», la que cuenta «con menos penetración del 4G para los chavales jóvenes».
Por otra parte, García-Page ha destacado los «espacios regionales y locales» con los que cuenta la Unión Europea y que permiten «hacer viable la Europa de los ciudadanos, para equiparar en derechos».
Para García-Page «si todos los interlocutores fueran los países» se haría «inviable casi la Europa de los ciudadanos, la Europa conjunta», esa Europa que equipara «derechos y realidades, respetando todas las diferencias y la policromía» para «ser un ejemplo de cómo vivir en el planeta».
Con ello, ha considerado «curioso» que, «al mismo tiempo que Europa es puente de acogida o en todo caso eso lo quisieran millones de personas», se dé el fenómeno del despoblamiento.
Así, el presidente castellanomanchego ha defendido la igualdad de todos los ciudadanos y ha apostado por "avanzar en la dirección de que todos los derechos a los servicios básicos se vayan objetivando".
En este sentido, ha advertido de la importancia de la financiación y, en concreto, la que llega desde la Unión Europea.