Paco Núñez propone reconocer por ley a las víctimas del terrorismo
Otras recetas son impulsar ejes logísticos, estabilidad para los interinos y un plan contra las listas de espera
El presidente del PP de Castilla-La Mancha, Paco Núñez, desgranó el lunes en un desayuno informativa en el Parador de Toledo algunas de las propuestas que los «populares» incluirán en su programa electoral, entre las que detacó proponer vía reforma estatutaria cambiar el artículo 4 para «garantizar que la unidad de España» queda recogida en la norma estatutaria. También propuso una ley para reconocer a víctimas del terrorismo en Castilla-La Mancha, un texto legislativo que además «implique un reconocimiento expreso a policías y militares».
Otras de las propuestas planteadas se centran en impulsar ejes logísticos para potenciar el empleo o un plan de choque en los primeros seis meses de su Gobierno para reducir las listas de espera, informó Ep.
En su exposición , Núñez aseguró que el PP tiene como gran objetivo «trabajar para mejorar la vida de los castellano-manchegos» en todos los ámbitos . Para conseguirlo, ha apelado a apoyarse en «dos pilares básicos» como a su juicio son la mejora del empleo y la mejora de la sanidad.
Para Núñez, estos dos mimbres son los más urgentes para prender la mecha de la mejora de la vida de los ciudadanos. En materia de empleo, alertó de su mal reparto a lo largo de la región, apuntando que los dos corredores de La Sagra y del Henares tiran de las contrataciones mientras otras zonas de la región no tienen tanta suerte. Como receta, apostó por apuntalar los corredores logísticos más allá de las dos puntas de lanza en la materia. Así, afirmó que es fundamental apuntalar tanto el corredor hacia Portugal a través de la A-5 con Talavera como referente y la salida a Algeciras con Alcázar de San Juan como epicentro.
Otra de las apuestas es la de crear más trabajadores autónomos, con proyectos de digitalización de sus negocios, así como blindar el sector primario facilitando la incorporación de los jóvenes y las mujeres al campo.
A eso hay que sumar la concesión a la Universidad regional de una mayor participación como mediador por el empleo, dándole galones para funcionar como intermediario vinculando los estudios a la empleabilidad de los más jóvenes.
Eliminar impuestos de sucesiones y donaciones y sumarse a la propuesta de bajar el IRPF enunciada por Pablo Casado son las propuestas en materia fiscal que Núñez esgrimió de cara a su programa electoral.
Impulsar el sector turístico
También quiere fomentar la cultura y el turismo como nichos de empleo. Así, recordó la celebración del Año Greco en 201 4 para hacer un llamamiento a celebrar todo tipo de efemérides, al tiempo que deslizó su idea de incluir en el programa electoral el desarrollo del turismo de conmemoraciones.
Asimismo, el turismo de reuniones y convenciones, turismo deportivo, turismo monumental y turismo gastronómico aprovechando los restaurantes con Estrella Michelín son sus apuestas para el sector, todo ello proyectado «en un programa detallado».
En otro ámbito, Núñez propuso un plan para «reconocer a los interinos», ya que «hay casos en los que llevan decenas de años trabajando con la incertidumbre sobre sus cabezas». «Propongo una ejecución de un proyecto para dar estabilidad laboral a esos miles de interinos. Si mejoramos la función pública mejoraremos la agilidad de la Administración», dijo.
En materia sanitaria, criticó la última propuesta del Gobierno regional respecto del tiempo máximo de espera en los servicios de urgencias hospitalarias enunciada la pasada semana. Así, lamentó que impulse este proyecto «con las Cortes ya disueltas» tras cuatro años «sin hacer nada».
Por contra, expuso una propuesta para combatir las listas de espera si llega al Gobierno: «En los primeros seis meses pondremos un programa de choque operativo apoyándonos en la sanidad pública para reducir las listas de espera y rebajar el contador, con el fin de que la bolsa de pacientes que esperan vean que se combate la lista de espera. Eso implicará mover presupuesto de un sitio a otro». Y esto lo tendrá que llevar a cabo «con el presupuesto de 2018 prorrogado» ante la ausencia de presupuestos actualizados a 2019, cuentas que no se han aprobado.
También propuso revisar los contratos del servicio de ambulancias, reconocer la carrera profesional de los sanitarios y activar de nuevo el convenio sanitario con Madrid, «porque en Guadalajara y Toledo es vital».
Defensa de la ATC
Respecto a la instalación del Almacén Temporal Centralizado (ATC ) de residuos nucleares en la provincia de Cuenca, Núñez mostró su firme defensa asegurando que su partido a puesta «sin tapujos» por esta infraestructura, ya que puede ser «una forma revolucionar la provincia de Cuenca con vanguardia».
En su opinión, la infraestructura servirá para traer «inversión, empleo y futuro». «Nosotros apostamos por el ATC, con presupuesto y con capacidad de inversión, pero no mentiremos sobre él como hizo García-Page, que dijo que no habría silo pero en los Presupuestos Generales del Estado de Sánchez había 58 millones presupuestados para el proyecto».
Maternidad y despoblación
Sobre la despoblación, Núñez propone políticas de apoyo a la maternidad, ya que hay cifras que apuntan que «mueren el doble de personas de las que nacen» en las zonas rurales.
Otra propuesta pasa por incentivar la conexión por banda ancha a Internet y seguir apoyando la creación de infraestructuras para conectar los pueblos a todos los servicios públicos.
En cuanto al agua, indicó que este debate solo ha sido «mediático» en esta legislatura porque el Gobierno regional «no ha movido ni un papel» y afirmó que si se hubiese aceptado su propuesta de crear una mesa de diálogo ahora habría «un documento con consenso político». También insistió en su idea de «despolitizar» el agua y convertirla en «herramienta de generación de oportunidades».