El orgullo toledano y la lucha contra la pandemia
Toledo ha vivido un día de San Ildefonso muy especial, con la celebración de un acto en el que se distinguió a la sociedad toledana que mantuvo el pulso de la ciudad en momentos tan difíciles
Emotivo homenaje a Manuel Santolaya Heredero, Ignacio Álvarez Ahedo y Luis Pablo Gómez de Vidales
Dos niños, Unai Sánchez de Haro y Carlota Arija Godoy , en representación del presente y el futuro, han sido los encargados este domingo, día de San Ildefonso , de recoger la Medalla de la Ciudad de Toledo, acompañados por el archivero Mariano García Ruipérez , que la custodiará en el Archivo Municipal. Esta condecoración, creada por el Ayuntamiento en 1926 con la que se premian o reconocen méritos extraordinarios, se ha entregado este año, de manera excepcional, a toda la sociedad toledana que ha luchado en primera línea contra la pandemia desde que en marzo de 2020 se decretó la alarma sanitaria. Los reconocimientos se entregaron en un acto celebrado en el centro cultural San Marcos a representantes de los sanitarios, médicos, enfermeras, auxiliares, celadores, personal de limpieza, farmacéuticos, veterinarios, policías, guardias civiles, militares, taxistas, bomberos, peluqueros, periodistas, psicólogos, trabajadores sociales, profesores, servicios funerarios, trabajadores de residencias, de Unauto, de gasolineras, de la iglesia, Cruz Roja, Cáritas...
La alcaldesa de Toledo, Milagros Tolón , habló en su discurso de valores cívicos y morales, de bondad, de lo mejor de la gente, «de esos colectivos que están demostrando que la dedicación y la entrega son valores fundamentales de la sociedad, de todos los que dieron luz, calor y esperanza en jornadas de congoja». «Un ramillete de los mejores, de personas honestas, comprometidas, con sentido de la responsabilidad y de toledanos que aman a su ciudad y ayudan a sus vecinos», dijo la alcaldesa, que mandó un mensaje de optimismo en este día tan especial de San Ildefonso, «para salir con fortaleza de esta trance histórico».
Tres condecoraciones
En el acto también se han entregado condecoraciones, a título póstumo, a tres personas muy relevantes para la ciudad que han sido víctimas de la pandemia. En primer lugar, se nombró Hijo Predilecto de Toledo a Manuel Santolaya Heredero , arquitecto y gerente del Consorcio de la Ciudad, que falleció de covid en enero de 2021 . Su hermano José María Santolaya, recogió emocionado el galardón y agradeció en nombre de la familia este reconocimiento que, según dijo, le hubiera hecho muy feliz por su pasión por Toledo, que compaginó con la arquitectura y la música. Un reconocimiento a su amplia trayectoria en materia urbanística y arquitectónica, así como por su generosa y dilatada entrega profesional a la ciudad en pro del patrimonio histórico y monumental.
Estrella María López Flores recogió, de manos de la alcaldesa, el reconocimiento otorgado a su marido, Luis Pablo Gómez Vidales, como Hijo Adoptivo de la Ciudad de Toledo. Un artista plástico, gestor cultural y gran dinamizador durante años de la vida cultural de Toledo, al que la ciudad le reconoce su contribución al patrimonio cultural y artístico de la ciudad. «Siempre se sintió toledano, quería a Toledo y trabajo por los toledanos», dijo su viuda.
Por último, también fue nombrado Hijo Adoptivo de la Ciudad de Toledo Ignacio Álvarez Ahedo , arquitecto municipal, en reconocimiento a la vocación de servicio público mostrada en defensa de los intereses de la ciudad, contribuyendo de manera decisiva a su evolución urbana en los últimos 35 años y a la declaración de Toledo como Ciudad Patrimonio de la Humanidad en 1986. Su hijo Ignacio Álvarez Texidor recogió el nombramiento. Dijo que para su padre esta ciudad lo era todo y leyó, entre lágrimas, un precioso poema que su madre escribió durante la pandemia en el que se mostraba el amor tan grande que el arquitecto tenía por la ciudad.
Han acompañado en la mesa presidencial de este acto institucional que se ha desarrollado en el Centro Cultural San Marcos, el presidente de las Cortes, Pablo Bellido ; el delegado del Gobierno, Francisco Tierraseca; el presidente de la Diputación, Álvaro Gutiérrez; el delegado de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha en Toledo, Javier Úbeda , y el concejal de Educación y Cultura, Teo García, que ha sido el encargado de leer las actas de los reconocimientos entregados en este acto.
Junto a ellos, han acudido al evento miembros de la Corporación Municipal, así como representantes de las principales instituciones civiles, militares y religiosas de la sociedad toledana.
Noticias relacionadas