Festival Cibra
Nueve preestrenos, literatura y arte para festejar los 10 años del Cibra
El festival del Cine y la Palabra, que se celebrará del 15 al 25 de noviembre en La Puebla de Montalbán y en Toledo, se podrá disfrutar en 20 escenarios diferentes
![Laia Marull y Luis Tosar, en una de las escenas de «Te doy mis ojos», cinta rodada en Toledo](https://s2.abcstatics.com/media/espana/2018/11/09/ojitos-U30861501693LGH--1248x698@abc.jpg)
Diez años han dado para mucho en el Festival del Cine y la Palabra (Cibra) , que durante este periodo se ha consolidado como un referente cultural para los miles de amantes del séptimo arte tanto de La Puebla de Montalbán y Toledo. Ese trabajo sigue su camino y desde el próximo 15 de noviembre y hasta el 25 de noviembre , los espectadores podrán disfrutar de ocho preestrenos de cine, talleres, exposiciones, música, las jornadas de cine y educación y los encuentros de cine «Reyes Abades», en 20 escenarios diferentes.
Es tan extenso y variado el programa del Festival Cibra que la alcaldesa de Toledo, Milagros Tolón se ha mostrado muy satisfecha este viernes porque este certamen «se ha convertido en una acción importante para la agenda cultural de la ciudad» , ha afirmado durante la presentación de este certamen, en el que ha estado acompañada por el viceconsejero de Cultura, Jesús Carrascosa, el director del festival, Gabriel Castaño, la diputada provincial de Cultura, María Angeles García, y la presidenta de la Asociación María de Padilla, Carmen Fernández.
Milagros Tolón ha agradecido el trabajo que realiza el equipo del Cibra , encabezado por Gabriel Castaño, para quien ha tenido palabras de reconocimiento. Además, ha resaltado la presentación del documental ArteToledo «1.000 cerdos y peces» , que dirige Enrique Muñoz y que permitirá conocer el talento de los jóvenes toledanos, así como homenaje que se va a rendir a la cinta «Te doy mis ojos», de Iciar Bollaín, que este año cumple 15 años desde que se rodó en diferentes escenarios de Toledo y que aborda la violencia de género.
La programación
Por su parte, el director del Festival Cibra , Gabriel Castaño, que ha reconocido que sin el apoyo y la colaboración de las diferentes instituciones y las empresas, «esto no sería posible», ha recordado que este evento arrancó en la localidad toledana de La Puebla de Montalbán, con cuatro personas.
Centrándose en el programa, Gabriel Castaño ha destacado la proyección de nueve preestrenos, entre las que ha destacado la proyección de « Yuli », último trabajo de Iciar Bollaín (que también recibirá uno de los premios Alice Guy), « La sombra de la Ley », que protagonizan Luis Tosar y Michelle Jenner, y « El amor menos pensado », de Juan Vera y que interpreta Ricardo Darín, entre otros.
Otro de los actos destacados en el amplio programa son los «Encuentros de cine», que desde este año pasan a llamarse «Reyes Abades», como homenaje a este gran maestro del cine. En este apartado, Toledo recibirá al cineasta Benito Zam brano , la propia Iciar Bollaín, Clara Bilbao, Patxi Amezcúa y el productor Manuel Cristóbal, entre otros.
En el apartado de encuentros literarios hay que destacar la presencia de las escritoras Rosa Montero y Almudena Grandes , ésta última que recibirá una de los premios Alice Guy . Además, el actor y protagonista de la película « Te doy mis ojos », Luis Tosar, recibirá este año el Premio «Toledo de Cine» a toda una trayectoria profesional ligada al séptimo arte. Tosar y Bollaín -que acudirán a la capital regional con todo el elenco de esta cinta- también recibirán uno de los premios del festival.
Igualmente, serán protagonistas dentro de la programación cinematográfica los protagonistas del largometraje « Campeoones », que representará a España en los próximos Premios Óscar. Está previsto que acudan hasta Toledo el elenco de esta entrañable película.
Una de las grandes novedades del festival será la proyección en la sala de lectura de la Biblioteca de Castilla-La Mancha del largometraje «La noche de 12» , dirigida por Álvaro Brechner y protagonizada, entre otros, por Antonio de la Torre y Chino Darín . Castaño ha señalado que, por primera vez, se desmonta este espacio dedicado a la lectura, para proyectar esta cinta basada en el encarcelamiento del expresidente uruguayo, Pepe Mújica, coincidiendo con los 20 años de esta institución.
Homenaje a Buñuel, Lorca y Dalí
Otro de los actos destacados a los que se ha referido la alcaldesa es la creación del Premio «Orden de Toledo» en reconocimiento a los jóvenes creadores con proyección nacional e internacional. «Es un galardón en recuerdo a aquellos jóvenes Dalí, Lorca y Buñuel de la Orden de Toledo y a sus aventuras ligadas a nuestra ciudad en el primer tercio del siglo XX», ha dicho.
En este sentido, Milagros Tolón ha avanzado que a través del Cibra han cerrado una colaboración cultural con el Centro Buñuel de Calanda (Teruel), la ciudad natal del cineasta «tan ligado también a Toledo, con el fin de realizar actividades y acciones en el ámbito de la cultura y de la promoción de ambas ciudades».
Finalmente, el viceconsejero de Cultura, Jesús Carrascosa, ha indicado que el Gobierno regional apoya a Cibra debido a que reconoce la aportación que el cine hace en la sociedad. «Creo que es lo que buscan los que aman esta procesión».
Carrascosa ha indicado que las actividades del Festival «enseñan a ver cine y esa labor es impagable. Al final el fracaso y el éxito se mide por los resultados, pero en otras ocasiones se mide por otros indicadores como la ilusión o pasión», entre otros.
.
Consuelte aquí toda la programación del festival.
Noticias relacionadas