Las «Noches Toledanas» llenan de bullicio las calles del Casco Histórico

Miles de personas, en esta nueva edición en la que se han celebrado más de 50 actos culturales

ABC

El que haya venido este fin de semana a Toledo se habrá quedado impresionado con la cantidad de bullicio que ha encontrado en sus calles. Son las «Noches Toledanas», un conjunto de más de 50 actividades culturales que el ayuntamiento organiza de la mano de artistas, asociaciones locales e instituciones académicas y museísticas. El presupuesto es de 50.760 euros, 5.760 más que el año pasado. El viernes, varios grupos musicales tocaron en distintas plazas del Casco Histórico como el Corralillo de San Miguel, El Salvador, San Vicente, Plaza Nueva o la del Museo de Santa Cruz. Mientras, en Zocodover hubo danza flamenca y una exhibición de gimnasia rítmica. También estuvieron abiertos diferentes lugares gestionados por el Consorcio, como las cuevas romanas de Amador de los Ríos o las Cuevas de Hércules, así como el Archivo Municipal, la Escuela de Arte o la Posada de la Hermandad.

Este sábado las actividades han arrancado a las 11.00 horas con teatro en las plazas de Zocodover, El Salvador y en la Plaza Mayor. Entre las 13.00 y las 16.00 horas Señor Aliaga tocó versiones de Vetusta Morla, Dorian, Izal o Lory Meyers la plaza de la Bellota. Mientras, a partir de las 17.00 horas, el Alcázar, el Museo del Greco y las escaleras del Palacio de Lorenzana acoge talleres artísticos y creativos, ilusiones animadas y esgrima antigua.

Entre las 19.00 y las 22.00 horas está abierta la Colección de Arte Moderno Roberto Polo en el Museo de Santa Cruz , los «Cuentos del Bosque» en los Jardines del Tránsito, la música sefardí de Darya Neumirzhytskaya en el Museo Sefardí y el «Escape Room» de la librería Hojablanca. Asimismo, la compañía de teatro ETR representará un monólogo adaptado de Juana la Loca en la plaza de San Román y habrá música en la Catedral Primada, en el patio del Museo de Santa Fe, en el Museo de Santa Cruz, y en el Sefardí. Y el centro cultural San Marcos albergará una degustación de cerveza Mahou.

Por otro lado, habrá recitales de poesía en los jardines «El Greco», swing en Lorenzana, conciertos en Zocodover (un tributo a AC/DC), en el paseo del Miradero, en la iglesia de San Pedro Mártir, en el centro cultural San Clemente y en la Puerta Bisagra. También un pasacalles con «La rosa del Azafrán», de Consuegra; los gaiteros «Rosalía de Castro» y la batukada Kekumka.

Por último, el Callejón de Jesús y María acogerá «Origami» , una original crítica y reflexión sobre el miedo a la inmigración, simbolizada por grullas y migrantes naturales. Y de la mano de la fotógrafa Yolanda Redondo, en colaboración con la Asociación CulturArte, se ofrecerá una ruta por las calles al encuentro de nueve cuadros pintados en óleo sobre madera que muestran alguno de los peculiares callejones de la ciudad de Toledo.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación