«Nabucco», que recrea la Siria actual llega al escenario del Greco
La ópera, de Giussepe Verdi, se representa este sábado a las 20.00 horas, bajo la dirección escénica de Ignacio García y David Martel con las entradas agotadas
«Nabucco», la ópera de Giusseppe Verdi lleva este sábado a las tablas del escenario del Auditorio del Greco , un espectáculo que está ambientado en la Siria actual, en las ruinas de la antigua ciudad romana de Palmira. Este drama lírico que llega a la capital regional con las entradas agotadas , se divide en cuatro actos sobre el libreto de T. Solera según la obra dramática «Nabucodonosor», de A. Anicet-Bourgeois y F. Cornu, y el ballet con el mismo título de A. Cortesi.
Con una coherencia artística innegable se presenta una versión respetuosa con la concepción dramática del texto original , lo que supone un verdadero acierto.
Tras la muerte de su esposa y sus dos hijos, y el rotundo fracaso de su ópera «Un giorno di regno», Verdi, frustrado y deprimido, había dejado de componer. Fue Merelli, el empresario del Teatro La Scala , de Milán, quien convenció al compositor para retomar el trabajo.
La intensidad y brillantez de los momentos musicales más famosos de esta ópera, como el coro de esclavos «Va pensiero» o el concertante «S’apresa l’istant» adquieren una especial emoción en esta versión de Ignacio García. En definitiva, un extraordinario montaje que además cuenta con la Coral Crevillentina y con la Orquesta Filarmónica de La Mancha dirigida por Francisco Antonio Moya.
Por su parte, los directores de escena Ignacio García y David Martel muestran en «Nabucco», el lado de los vencidos, las consecuencias sobre los más débiles de las luchas por el poder , con la intolerancia religiosa como marco y la propaganda ideológica y la guerra como herramientas. Una extraordinaria ópera que desde su estreno ha cosechado un rotundo éxito.
Noticias relacionadas