El Museo del Ejército acoge una gran maqueta de El Escorial

Está cedida por la ONCE y se suma a la muestra sobre Pérez Galdós

La maqueta que ya puede verse en el Museo del Ejército // ABC

ABC

El Museo Tiflológico de la ONCE ha prestado su maqueta de El Escorial al Museo del Ejército para su exposición temporal ‘Galdós en el Museo del Ejército. La Guerra de la Independencia a través de los Episodios Nacionales’ , que podrá ser visitada, en Toledo, hasta el 27 de marzo del 2022.

La maqueta de El Escorial, perteneciente al Museo Tiflológico de la ONCE y obra de Abelardo Gómez Barrios , reproduce todo el conjunto, con su subdivisión en patios, y la gran cúpula de la iglesia presidiéndolo todo. En ella se han empleado pequeñas piezas ensambladas de diferentes maneras y espuma metálica coloreada en verde para los elementos vegetales.

Su altura es de 60 centímetros; el ancho, de 114 centímetros; y el largo es de 116 centímetros. Está construida en madera, y se expone en la Sala de Monumentos Nacionales del Museo Tiflológico, ha informado la ONCE.

Encargo de Felipe II

Las obras del edificio se ejecutaron entre 1567 y 1582. Los planos fueron encargados por Felipe II a Juan Bautista de Toledo, pero a la muerte de éste fue Juan de Herrera quien se hizo cargo de proseguir los trabajos, modificando, en parte, los planos de su antecesor.

Herrera creó un estilo, el ‘herreriano’ o ‘escurialense’, que se caracteriza, ante todo, por la sobriedad en la decoración, el rigor geométrico, gusto por las relaciones matemáticas entre los elementos, cubiertas de madera revestidas de pizarra al exterior, chapiteles y adornos de pirámides y bolas.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación