Las mujeres ganan un 25 % menos que los hombres en Castilla-La Mancha

A pesar de ello, la Comunidad es una de las regiones españolas que más está reduciendo esta desigualdad

Una mujer se manifiesta en el Día de la Mujer Trabajadora ABC

ABC

Las mujeres cobran en Castilla-La Mancha un 25 por ciento menos que los hombres, ya que reciben un salario medio anual de 14.278 euros, que suponen 3.571 euros menos que los hombres, según los Técnicos de Hacienda (Gestha) con datos de 2016.

En general, las mujeres cobran en España un 29,1% menos que los hombres, casi medio punto porcentual más que un año antes, según el adelanto de la segunda edición del informe «Brecha salarial y techo de cristal» elaborado por Gestha.

En cifras absolutas, la diferencia de sueldos alcanzó los 4.745 euros anuales en 2016 y, según Gestha, se necesitarían casi siete décadas para acabar con esa brecha salarial.

El informe señala que tras estas diferencias de sueldo está, fundamentalmente, que hay más mujeres que hombres que no llegan a los 1.000 euros al mes y añade que casi 3,2 millones de trabajadoras no llegan al salario mínimo.

La brecha se vuelve a acentuar a partir de los 16.000 euros anuales de salario , ya que el número de mujeres con ingresos entre los 50.000 y los 80.000 euros es la mitad que el de hombres.

Y sólo uno de cada cinco trabajadores con sueldos de 140.000 euros o más es mujer.

El informe de Gestha añade que, tras una década (2005-2015) en la que las diferencias de sueldo se redujeron un 15 %, la tendencia ha cambiado.

Así, señala que desde 2014 la brecha se ha ensanchado en 125 euros, de los que 100 euros corresponden a la evolución de 2016.

Por autonomías, el informe señala que Asturias es la comunidad más desigual en cuanto a sueldos: las mujeres cobran un 38% menos que los hombres, es decir, 6.228 euros menos.

En el otro lado de la balanza, Canarias sería la región más igualitaria, con una brecha del 16% o 2.441 euros.

Por otra parte, mientras que Extremadura, Andalucía, Aragón, Canarias, Castilla-La Mancha, Baleares y Cataluña son las comunidades en las que más se ha reducido la brecha salarial, en Ceuta y Madrid ha aumentado mínimamente, y en Galicia está estancada, prácticamente, desde 2005.

Las mujeres ganan un 25 % menos que los hombres en Castilla-La Mancha

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación