Muere de Covid el arquitecto Manuel Santolaya, gerente del Consorcio de Toledo

Fue relevado hace solo unas semanas de su puesto en el que estuvo desde 2008

Manuel Santolaya, en los cobertizos durante una entrevista con ABC ABC
Valle Sánchez

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El arquitecto toledano y profesor de Historia Manuel Santolaya ha fallecido este viernes de Covid. Ha sido el gerente del Consorcio de la Ciudad de Toledo durante los últimos 12 años hasta su sustitución el pasado mes de diciembre. Así lo ha anunciado la alcaldesa en Toledo en sus redes sociales. «Su entrega a la ciudad en pro del patrimonio es su mejor legado. Nos ha dejado el que fuera gerente del Consorcio de la Ciudad de Toledo. Manolo Santolaya, allá donde estés, siempre te recordaremos», ha dicho la alcaldesa.

Manuel Santolaya era una apasionado de su ciudad, Toledo, de la arquitectura y del arte moderno. Ha estado desde 2008 al frente de este Consorcio , una institución que nació para conservar y proteger el patrimonio de Toledo. Le tocó lidiar con la crisis económica y el recorte de presupuesto y logró mantener el ritmo de intervenciones y hacer de esta institución una pieza clave no solo para la recuperación del patrimonio monumental sino también para el dinamismo cultural.

Santolaya era muy conocido en la capital regional, y era hijo de Laura Heredero, una de las empresarias pioneras de la ciudad de Toledo.

El pasado 16 de diciembre, la alcaldesa de Toledo, Milagros Tolón, como presidenta del Consorcio de la Ciudad de Toledo, informó del cambio en la Gerencia de la entidad, que asumirá el arquitecto Jesús Corroto.

El Consorcio de la Ciudad de Toledo que integran el Ayuntamiento de Toledo, el Gobierno de España, la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha y la Diputación Provincial de Toledo, siente la pérdida de Manuel Santolaya. Personal técnico y administrativo de la institución, así como todos cuantos forman parte de las administraciones consorciadas, han mostrado este viernes su pésame a familiares y amigos del arquitecto y profesor.

Explican en un comunicado que Manuel Santolaya llegaba al Consorcio de Toledo tras una amplia trayectoria en materia urbanística, arquitectónica y patrimonial. Profesor de Historia de la Arquitectura de la Fundación Ortega y Gasset y codirector de varios cursos de verano para la Universidad Complutense de Madrid en El Escorial, Manuel Santolaya fue el arquitecto responsable de la ampliación de las Cortes de Castilla-La Mancha, así como de la Escuela de Hostelería de Toledo, además de elaborar el proyecto básico del Centro Regional de TVE en Castilla-La Mancha.

En su trayectoria también han destacado proyectos como el plan director del Convento de San Clemente, el plan director del sitio de Melque, el estudio de rehabilitación integral de la zona conocida como ‘Corral de Don Diego’ y el informe de bases para la rehabilitación de la plaza de Zocodover. Todo ello en la ciudad de Toledo.

Fuera de la capital regional, dirigió la adaptación de la torre norte de la Plaza de España de Sevilla como sede del comisionado del pabellón español de la Exposición Universal de 1992, entre otras propuestas, proyectos e iniciativas, como la dirección de diversas promociones de vivienda para la EMV de Madrid.

Como aseveró en una entrevista en ABC, «creo que si el Consorcio no hubiera existido estaríamos hablando de otra ciudad, de otro Toledo » y es que en palabras de Manolo Santolaya en aquella conversación «el Consorcio ha colaborado de una manera muy importante en la recuperación y rehabilitación del Casco Histórico, para mejorar la conservación del patrimonio toledano».

«Hombre afable, cercano, colaborador y enamorado de la ciudad, de su patrimonio, historia y arte, Manolo Santolaya será recordado siempre por su capacidad de trabajo y entendimiento para llevar a cabo importantes proyectos de rehabilitación, conservación y restauración de espacios e inmuebles claves en la historia de un Casco Histórico que hoy llora su pérdida», afirman sus compañeros a los que deja un vacío insustituible.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación