El mercado del regalo promocional crece casi un 10% en el último año

La empresa toledana Coartegift da las claves del éxito de este sector tan importante

Algunos de los artículos de regalo que vende la empresa toledana Coartegift Coartegift

ABC

La crisis económica vivida en los últimos años en España provocó que muchas empresas tuvieran que reducir gastos. Los regalos promocionales fueron los grandes damnificados. En los últimos años, con la recuperación económica, el mercado ha vuelto a florecer y la industria del regalo publicitario mueve más de 20 millones de dólares anuales. En el último año ha crecido un 9,3% y se espera que este dato se incremente en 2019 , según datos de la Asociación Internacional de Productos Promocionales (PPAI).

Cada vez son más las empresas que incorporan los regalos promocionales a sus estrategias y campañas de marketing. Un 89% de la población ha recibido un regalo promocional en los últimos seis meses. Mantener ese regalo, depende entre otros factores, de su funcionalidad. Un artículo útil, divertido o de tendencia tiene mayor probabilidad de éxito. «Hemos pasado del mechero y el bolígrafo a los cargadores inalámbricos y los productos respetuosos con el medioambiente. Somos un sector que responde a las demandas de los clientes», comenta Luis Peces, CEO de la empresa toledana Coartegift . Esta empresa lleva en el sector del regalo promocional casi 20 años y cuenta que el sector ha evolucionado en los últimos años adaptándose a las nuevas tendencias.

Los tres sectores de empresas que más invierten en regalos publicitarios son las dedicadas a los servicios empresariales, los centros educativos y el sector financiero. Las empresas apuestan por los regalos corporativos como fidelización y captación de nuevos clientes, pero estos detalles cada vez se usan como medio de comunicación interna entre los empleados de una empresa.

No sólo las grandes corporaciones, sino también las pymes, buscan crean una cultura de marca dentro y fuera del centro de trabajo como estrategia de marketing interno. «La motivación de los empleados es clave para hacer crecer una empresa. Cuánto más satisfechos se encuentren los empleados en su centro de trabajo, más dispuestos están a llevar la marca fuera del mismo. Los regalos promocionales ayudan a crear sentimiento de equipo dentro de la empresa», apunta Luis Peces, quien afirma también que los regalos publicitarios hay que entenderlos como un medio de comunicación con tus clientes y empleados, tienen que reflejar la imagen y valores de la empresa.

Según un estudio elaborado por la Asociación Internacional de Productos Promocionales (PPAI), más de un 80% de las personas que reciben un regalo promocional tienen una mejor impresión de la marca y son más propensos a comprar en ella. «Hemos notado una subida del interés en los regalos publicitarios en los dos últimos años. Este interés se ha traducido en una mayor facturación el año pasado, lo que demuestra el crecimiento de la economía de las empresas de Castilla-La Mancha », afirma Luis Peces.

Coartegift cuenta entre su cartera de clientes con muchas empresas de Castilla-La Mancha por lo que su éxito se debe a la confianza que estas empresas depositan en ella. Si las empresas de nuestra región empiezan a invertir en estrategias de publicidad y marketing es señal del buen momento económico que viven.

La evolución del sector del regalo publicitario ha sido clave en la reactivación de un mercado que ha vivido tiempos difíciles pero que ha sabido reinventarse y que juega un papel importante en la economía de Castilla-La Mancha.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación