Manuel Santolaya, Ignacio Álvarez y Luis Pablo Gómez serán reconocidos el Día de la Ciudad
Las distinciones se entregarán el próximo 23 de enero en el acto institucional junto a los aprobados en 2021 y que no pudieron entregarse por la pandemia
La portavoz del Gobierno local, Noelia de la Cruz , ha informado este jueves en rueda de prensa de la aprobación del expediente de Honores y Distinciones que tuvo lugar este miércoles en Junta de Gobierno Local con el objetivo de reconocer y dar público agradecimiento a aquellas personas que hayan destacado de forma extraordinaria, «sea por sus cualidades o méritos personales o por los servicios prestados en beneficio u honor de la ciudad».
De este modo, la portavoz ha mantenido que la propuesta -consensuada con los portavoces de los grupos políticos- supondrá la concesión del título de Hijo Predilecto de la Ciudad de Toledo, a título póstumo, a Manuel Santolaya Hereder o, ar quitecto y gerente del Consorcio de la Ciudad , «en reconocimiento a su amplia trayectoria en materia urbanística y arquitectónica, así como por su generosa y dilatada entrega profesional a la ciudad en pro del patrimonio histórico y monumental».
Además, se concederá el título de Hijo Adoptivo de la Ciudad de Toledo, a título póstumo, a Ignacio Álvarez Ahedo , arquitecto municipal, «en reconocimiento a la vocación de servicio público mostrada en defensa de los intereses de la ciudad, contribuyendo de manera decisiva a su evolución urbana en los últimos 35 años y a la declaración de Toledo como Ciudad Patrimonio de la Humanidad en 1986».
Asimismo, el artista plástico, gestor cultural y dinamizador de la vida cultura de Toledo Luis Pablo Gómez Vidales será reconocido con el título de Hijo Adoptivo de la Ciudad de Toledo, a título póstumo, en reconocimiento a su contribución al patrimonio cultural y artístico de la ciudad.
Los reconocimientos se entregarán el próximo 23 de enero en el acto institucional del Día de la Ciudad junto a los aprobados en 2021 y que no pudieron entregarse por la pandemia. Cabe recordar que en aquella ocasión se reconoció con la Medalla de Oro de la Ciudad a los toledanos por su comportamiento ejemplar durante la pandemia.
También se determinó otorgar reconocimientos especiales a los colectivos que desde el primer momento hicieron frente, y continúan haciéndolo, a la crisis sanitaria, contribuyendo tanto a proteger y salvar la vida de muchos de nuestros convecinos como a mantener el pulso de la ciudad.