El AVE Madrid-Toledo recupera desde el 1 de mayo los servicios que perdió con la pandemia
Ha completado la desescalada y ya ofrece la totalidad de frecuencias previas a marzo de 2020
Renfe recuperará desde el próximo domingo, 1 de mayo, la práctica totalidad de servicios que existían antes de la pandemia en los Avant que unen Madrid con Toledo y Puertollano. En concreto, el Avant Madrid-Toledo ha completado la desescalada y ya ofrece la totalidad de frecuencias previas a marzo de 2020, mientras que el Avant que comunica Madrid con Ciudad Real y Puertollano se queda a tan solo cuatro circulaciones para recuperar la totalidad del servicio previo a la pandemia, indica Renfe en una nota.
Con las nuevas frecuencias que se recuperan desde el 1 de mayo, tres Avant Toledo-Madrid que circulaban solo sábados o domingos (8183 y 8103) o de lunes a viernes (8093) pasan a circular a diario, como antes de la llegada de la covid-19. La alcaldesa de Toledo, Milagros Tolón, ha destacado en redes sociales esta «buena noticia que redundará, sin duda, en la recuperación social y económica de Toledo».
A partir del 1 mayo @Renfe volverá a establecer el servicio ordinario existente con anterioridad a la COVID-19 en el AVE Madrid-Toledo. Una buena noticia para todos que acaban de comunicarnos y que redundará, sin duda, en la recuperación social y económica de #Toledo. pic.twitter.com/9lrX1A89dn
— Milagros Tolón (@milagrostolon) April 29, 2022
Renfe recupera el Avant 8082 con salidas diarias desde Madrid a las 8.50 para llegar a Toledo a las 9.23. El 8162, por su parte, pasa a circular de lunes a viernes, como antes de la pandemia.
En el caso del Avant Madrid-Puertollano, se modifican frecuencias en cinco servicios para que queden con horarios precovid y solo quedan por recuperarse cuatro circulaciones en sábado de los Avant 8080, 8170, 8171 y 8211, y sábados y domingos del 8101.
Asimismo, habría que eliminar los domingos de los Avant 8150 y 8081 para volver a las mismas frecuencias que antes de la pandemia.
En cuanto a los Regionales, el corredor Madrid-Alcázar-Ciudad Real completa la desescalada al 100% con los trenes diarios 18170 y 18171 y en el Madrid-Sigüenza queda por recuperar los 17405 y 17406 de los viernes y el 17407 de los domingos.
Con estos nuevos servicios, Renfe se queda a un paso de recuperar la oferta al completo en estos corredores, pese a que la ocupación oscila entre el 65-70 % con respecto a 2019.
No obstante, ha ido reponiendo servicios por delante de la demanda con la vista puesta en la recuperación total de servicios antes de que finalice el primer semestre del año, si la situación epidemiológica de la pandemia lo permite.
Como ejemplo, durante 2021, el número de viajeros que utilizaron el corredor Madrid-Ciudad Real-Puertollano, operado por trenes Avant de Renfe, fue de 620.279, un 27 % más que en 2020, año de la irrupción del virus SARS-CoV-2, cuando 486.720 viajeros utilizaron este servicio.