El lunes comenzará el reparto de los dos millones de mascarillas reutilizables

Se podrán recoger en la red de farmacias de Castilla-La Mancha

Mascarillas que se repartirán en las farmacias

ABC

El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, ha anunciado un nuevo reparto, a partir del próximo lunes, de dos millones de mascarillas « lavables y reutilizables », e insistió en la «prevención» como uno de los aspectos fundamentales para combatir la pandemia. En este marco, García-Page concretó que «el 19 de octubre» comenzará esa distribución de mascarillas « para adultos y niños », a través de la red de farmacias de la Comunidad autónoma, «que además van a llevar los emblemas de nuestra Comunidad y del país», detalló.

García-Page añadió que, precisamente, el reparto de mascarillas que se ha realizado durante los últimos meses en Castilla-La Mancha es una de las medidas aplaudidas por la Unión Europea que ha destacado a la Comunidad autónoma como «el mejor ejemplo de toda España de cómo combatir el Covid», recordó. Considera que esta felicitación de la Unión Europea «lo único que hace es estimularnos para seguir en esta dirección, intentando ayudar».

También en materia sanitaria, el presidente García-Page anunció la aprobación de «26 millones, que se dice pronto, en inversión tecnológica» durante la última reunión del Consejo de Gobierno, celebrada el pasado martes. En este sentido, subrayó que la inversión en este ámbito, destinada al Sescam, «es de lo más destacable, porque sabemos que curamos, que anticipamos, que programamos».

Reducción de la incidencia

Por su parte, la portavoz del Gobierno regional, Blanca Fernández, destacó la reducción de la incidencia acumulada (IA) del coronavirus en la región, que se ha situado en 122,44 casos diagnosticados por cada 100.000 habitantes, inferior a la media nacional que es de 128,96 casos. Esta reducción en la incidencia acumulada que se ha registrado en los últimos siete días «es una buena noticia que nos debe servir para seguir siendo responsables y saber que las medidas, cuando se respetan, son eficaces».

Fernández se refirió al «momento complicado» que se ha vivido a la vuelta del verano, «en el que las autoridades sanitarias tuvieron que tomar medidas excepcionales y extraordinarias en muchos municipios y en áreas de salud de Castilla-La Mancha, decisiones que, por cierto, se siguen tomando». En este sentido, dijo que estas decisiones no se toman «por capricho ni por una cuestión política», sino que «se hace por responsabilidad para proteger la salud y la vida de la gente, ya que no hay nada más importante».

Aunque matizó que también se hace «intentando, eso sí, tomar decisiones que se puedan conciliar con la economía, porque sabemos que están sufriendo mucho las empresas, las personas autónomas y la clase trabajadora en general. La lucha contra el virus es una lucha colectiva. El único culpable es el Covid-19, pero es verdad que podemos ser sus aliados o sus adversarios, y en este caso el Gobierno de Castilla-La Mancha lo tiene claro» con la toma de decisiones que adopta.

Entre ellas, citó el reforzamiento de la Atención Primaria y hospitalaria, las medidas en materia de vigilancia epidemiológica «y también cuando hay que tomar medidas duras, pero que en días como hoy nos hace ser conscientes de que hay que tomar medidas contundentes cuando la situación epidemiológica lo aconseja», y abogó por seguir trabajando en este sentido para reducir la incidencia acumulada del virus, «porque será un gran éxito colectivo en su conjunto».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación