Llorente solicita una auditoría externa del proceso de primarias de Podemos Castilla-La Mancha
Su decisión responde a no ser atendida su petición formal de recusación del equipo técnico por su »evidente falta de transparencia y neutralidad»
El candidato a encabezar la lista electoral de Podemos Castilla-La Mancha de cara a las próximas elecciones regionales de 2019 David Llorente ha solicitado la realización de una auditoría externa del proceso de primarias de la formación morada.
Llorente lo ha hecho público en un tuit en su perfil de la red social, en el que además del texto en el que explica lo que le ha llevado a solicitar la auditoría externa, adjunta una imagen con el correo electrónico que le ha enviado al equipo técnico de las primarias, con copia a la Secretaría general autonómica, a las secretarías de Organización regional y estatal y a la Comisión de Garantías estatal.
Considerando que no se ha atendido mi solicitud de recusación del equipo técnico y que las redes sociales oficiales del partido tampoco han respetado la obligada neutralidad, he solicitado una auditoría externa del proceso de primarias por una entidad independiente. #JuegoLimpio pic.twitter.com/OOT1H3Jful
— David Llorente (@DavidLlorenteS) 26 de noviembre de 2018
En el correo enviado al equipo técnico, Llorente ha explicado que su solicitud de una auditoría externa responde a no se ha atendido su petición formal de recusación del equipo técnico por su «evidente falta de transparencia y neutralidad» en el proceso de primarias, y a que las redes oficiales del partido «no han respetado» tampoco la obligada neutralidad del procedimiento.
En este sentido, ha apuntado como una irregularidad la emisión, durante al menos una hora, en el último día de votación de un vídeo en el que el candidato José García Molina animaba a la participación.
Por ello, a través del escrito que ha hecho llegar al equipo técnico de las primarias vía correo electrónico, Llorente ha solicitado «formalmente» la realización de una auditoría externa del proceso de primarias y sus resultados por parte de una «entidad independiente que sea reconocida como tal por las distintas candidaturas concurrentes».
Además, ha reiterado que se reserva el derecho a adoptar las medidas judiciales que considere oportunas.