Llega a Toledo la muestra 'Caminos de Hierro'

Se podrá ver hasta el próximo 3 de julio en la Estación de Ferrocarril de la capital regional

La muestra se puede ver en la precisosa Estación de Toledo H. FRAILE

ABC

Hasta 52 castellanomanchegos, de los cuales 12 pertenecen a la provincia de Toledo, han participado en la XXX Edición de la Exposición Internacional de Fotografía ‘Caminos de Hierro’, una propuesta que se enmarca en el Programa de Estación Abierta, compuesta por 57 fotografías en formato papel y 88 en formato digital que permanecerán en la Estación de Ferrocarril de Toledo hasta el próximo 3 de julio.

Así lo ha avanzado este jueves en declaraciones a los medios el director gerente de la Fundación de los Ferrocarriles Españoles, José Carlos Domínguez , quien, acompañado del concejal de Cultura, Teo García y el subdelegado del Gobierno, Carlos Ángel Devia, ha informado que en esta edición han participado 1.744 autores de 69 países, quienes han presentado 3.729 obras, así como 1.700 fotógrafos.

H. FRAILE

Domínguez ha mostrado su satisfacción por llevar a cabo esta iniciativa, promovida por la Fundación de Ferrocarriles Españoles y Adif, que pone en valor fotografías de «gran» relevancia, las cuales hacen referencia al ferrocarril vinculado con la cultura, «dos de los objetivos por los que se crea la Fundación de Ferrocarriles Españoles».

De igual modo, ha explicado que esta edición comenzó hace unos meses en Vigo y se extendió hasta Bilbao, Alcañiz y Cáceres hasta llegar Castilla-La Mancha, concretamente, a Toledo. En este sentido ha remarcado que esta exposición, tras permanecer en la región castellanomanchega, visitará Santander, León, Valladolid, Vilanova i la Geltrú y Madrid.

Entre las fotografías expuestas, ha sido premiada la obra ‘Chronos’ de Sergi Escribano, que ha obtenido el primer premio; ‘Cargo’ de Víctor Zurbarán, con el segundo premio; y ‘Una mirada en el tiempo’ de Arancha Benedí, galardonada con el Premio Año Europeo del Ferrocarril, otorgado en esta edición con carácter excepcional para festejar este acontecimiento del ferrocarril.

A estos galardones se suman cuatro accésits, que han correspondido Javier Arcenillas, con su obra ‘Sin título I’; a Javier Berasaluce Bajo, con su obra ‘Iberia’; a Jorge Fabián Castillo con ‘Pensamiento’; y a Pancracio Eguren, con ‘Ingrávido II’.

H. FRAILE

Por todo ello, Domínguez ha señalado que pretenden seguir apostando por esta dinámica y esfuerzo que hace el Gobierno de España y que deposita en la Fundación y ha animado a los toledanos y a los castallanomanchegos, así como a los ciudadanos nacionales y extranjeros que asistan a ver esta muestra para apreciar este discurso ferroviario en versión de fotografía.

De su lado, el concejal de Cultura ha apuntado que ‘Estación Abierta Adif’ es un programa que encaja con uno de los objetivos que mantiene el Gobierno local: que este espacio de tránsito sea un espacio de encuentro, de convivencia, así como un espacio de promoción cultural y de acogida en la Ciudad de las Tres Culturas.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación