CASTILLA-LA MANCHA
La Junta organiza la vuelta «inmediata» a las 37,5 horas tras la decisión del TC
El consejero de Hacienda ha reunido a los sindicatos para informar de lo que calificó de «ataque» de Rajoy y Cospedal a los empleados públicos de Castilla-La Mancha
Los funcionarios de Castilla-La Mancha tendrán que volver de «forma inmediata» a la jornada laboral anterior tras haber admitido a trámite el Tribunal Constitucional el recurso presentado por el Gobierno central en funciones a la ley de Castilla-La Mancha que reduce de 37,5 a 35 horas semanales la jornada laboral de los empleados públicos de la Junta, con lo que esta medida quedará en suspenso tras su publicación en el Boletín Oficial del Estado.
La Junta tiene ahora que organizar de forma apresurada los nuevos horarios, algo que será más sencillo en la administración en general pero más complejo para el sector sanitario y los trabajadores autonómicos por turnos . Mientras, el Gobierno regional tiene 15 días para hacer alegaciones sobre el fondo y también para pedir que se levante la suspensión, en lo que ya se está trabajando, según ha dicho el portavoz del Gobierno de Castilla-La Mancha, Nacho Hernando , en la rueda de prensa del Consejo de Gobierno, en la que culpó con claridad al Gobierno de Rajoy de este «ataque» a los funcionarios por una «rabieta» de la expresidenta regional, María Dolores de Cospedal.
«Nosotros vamos a trabajar para que se levante la suspensión cautelar dentro de estos cinco meses», que es el plazo que se da el Tribunal Constitucional para levantar o ratificar la suspensión cautelar. Y dejó claro que la vuelta a la anterior jornada es un hecho porque «no vamos a hacer trampas como ha insinuado el PP».
Sin embargo, ha sido el consejero de Hacienda y Administraciones Públicas, Juan Alfonso Ruiz Molina , quien ha dado la cara ante los sindicatos en este día que calificó de «triste» para el Gobierno regional y, especialmente, para los más de 68.000 empleados públicos de la región por la suspensión de la jornada de 35 horas semanales, a los que, a través de los sindicatos, animó a «estar unidos» para ganar «de la mano» este conflicto abierto por el Ejecutivo en funciones de Mariano Rajoy.
«Vamos a ganar el conflicto»
Ruiz Molina se reunió con todos los sindicatos con representación de la función pública tras recibir la comunicación del Tribunal Constituciona l para analizar conjuntamente la nueva situación porque «técnicamente hay que hacer ajustes para acatar la suspensión que impone el TC como consecuencia de haberlo solicitado el presidente del Gobierno». El consejero destacó que el PP «ha podido ganar esta batalla porque implica la suspensión de la reducción de la jornada, pero el Gobierno va a ganar el conflicto y lo va a ganar de la mano de los trabajadores que han sido muy maltratados durante los últimos cuatro años».
El consejero de Hacienda y Administraciones Públicas anunció que el gabinete jurídico de la Junta de Comunidades se coordinará con los servicios jurídicos de los sindicatos «para hacer las alegaciones» oportunas al efecto de «defender un derecho que habían perdido los trabajadores y que por Ley se había recuperado y que tenía vigencia desde el pasado 1 de enero». Así, reconoció que la vuelta a la jornada de 37,5 horas que el Ejecutivo de Cospedal estableció en Castilla-La Mancha será bastante compleja , especialmente, en el ámbito sanitario, donde se trabaja por turnos, por lo que próximamente se reunirá a la Mesa Sectorial de Sanidad para acordar los ajustes que se tendrán que llevar a cabo.
Mantener empleo y ofertas
El titular de Hacienda y Administraciones Públicas volvió a reiterar el compromiso del presidente regional de mantener en sus puestos de trabajo a los cerca de 400 trabajadores contratados tras la reducción de la jornada. También el consejero de Sanidad de Castilla-La Mancha, Jesús Fernández Sanz, confirmó que el Gobierno regional mantendrá «las mismas plazas» de oferta empleo público que se va a publicar este mes de mayo, tras la suspensión cautelar de la jornada laboral de 35 horas semanales.
Por útlimo, Ruiz Molina destacó que la medida de la reducción de la jornada, no solamente suponía una recuperación de derechos de los empleados públicos, sino que también permitía la conciliación de la vida personal, familiar y laboral de los trabajadores, mejoraba la calidad de los servicios públicos y, además, generaba empleo público. Y lamentó que el PP haya «consumado su amenaza» porque cuando se aprobó esta Ley el pasado mes de diciembre en las Cortes regionales no votó a favor «porque sabía perfectamente lo que iba a pasar después». Asimismo, manifestó su extrañeza porque una decisión de esta naturaleza, que afecta a cerca de 70.000 empleados públicos de Castilla-La Mancha , en definitiva, a 70.000 familias, haya sido tomada por un Gobierno en funciones.
Protesta en Zocodover
Mientras los sindicatos de Castilla-La Mancha se reunirán en los próximos días con el fin de valorar llevar a cabo movilizaciones «de forma inmediata» y conjunta para mantener la jornada laboral de 35 horas, la Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSI-F) convocó ayer a delegados, afiliados, simpatizantes y trabajadores, a la concentración que tendrá lugar este jueves, a las 11.00 horas, ante la Delegación del Gobierno, en la plaza de Zocodover de Toledo. Esta misma concentración se llevará a cabo en todas las capitales de provincia de Castilla-La Mancha.
Noticias relacionadas