La Junta deberá reorganizar a 60 médicos de dos hospitales tras una sentencia

El Sescam deberá susttuir a los facultativos que fueron obligados a desplazarse

Hospital de Villarrobledo adonde tuvieron que desplazarse varios especialistas desde Albacete JCCM

ABC

Una sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Castilla-La Mancha (TSJ) ha dado la razón a más de 60 médicos que en su día se vieron afectados por el Plan de Reordenación del Sescam que en 2012 les negó la titularidad en la plaza obtenida por oposición en el área integrada de Albacete, plan que se aplicó durante el Gobierno de María Dolores de Cospedal.

Ahora, el Gobierno regional dará cumplimiento a esa sentencia y analizará de qué manera se va a garantizar la prestación del servicio sanitario en los hospitales de Villarrobledo y Almansa , de donde se retiraran a esos profesionales y se procederá a sustituirlos. Así lo dijo ayer el vicepresidente de Castilla-La Mancha, José Luis Martínez Guijarro, quien subrayó que «la falta de diálogo del anterior Gobierno de Cospedal es el hilo conductor de las sentencias que ahora está recibiendo el Gobierno regional», en referencia a dicha sentencia del TSJ que ha dado la razón a más de 60 médicos que en su día se vieron afectados por el Plan de Reordenación del Sescam ue les negaba la titularidad en la plaza obtenida por oposición en el Área integrada de Albacete .

«Esta es una más de las sentencias que se están produciendo motivadas por las decisiones que en materia de personal tomó el anterior Ejecutivo autonómico. Se está dando marcha atrás en muchas decisiones que se tomaron por falta de entendimiento con los representantes sindicales», añadió Guijarro.

El vicepresidente subrayó que el Gobierno regional dará cumplimiento a esa sentencia y «analizaremos de qué manera se va a garantizar la prestación del servicio sanitario en los hospitales de Villarrobledo y Almansa de donde se retiraran a esos profesionales y se procederá a sustituirlos. Tendremos que buscar las fórmulas para ello», explicó. Martínez Guijarro recordó que «este es el día a día que tenemos en el último año, ir resolviendo problemas provocados por decisiones del anterior Gobierno que nos están dificultando mucho la gestión, fundamentalmente en los servicios sanitarios y educativos».

En concreto, e l TSJ de la región ha declarado nula una resolución del Sescam de 2012 , por la que se convocaba la reordenación de destinos de 60 médicos del Área de Atención Especializada de Albacete en los hospitales generales de Almansa y Villarrobledo. El fallo lo dio a conocer la Asociación de Facultativos Especialistas de Albacete (Afesalba), que presentó el recurso que ha dado lugar a la nulidad de la resolución y CCOO, que presentó otro recurso similar y que confía en que el TSJCM falle en el mismo sentido. El TSJ ha declarado nula la resolución firmada por el director gerente del Servicio de Salud de Castilla-La Mancha (Sescam) en noviembre de 2012, que adjudicó los destinos de estos 60 facultativos en los mencionados hospitales. Ahora, el Sescam «no tiene más remedio que acatar» esta sentencia, aseguró la secretaria general de la Federación de Sanidad de CCOO Castilla-La Mancha, Chelo Cuadra.

La medida de 2012 obligaba a estos médicos a desplazarse desde el Hospital de Albacete a los hospitales de Almansa y Villarrobledo . El Sescam cambió el nombramiento de los profesionales, decisión que ahora ha sido declarada ilegal. La sentencia señala que el renombramiento supone un un cambio forzoso de área a los especialistas que habían adquirido su plaza aprobando una Oferta de Empleo Público. «Los facultativos en ningún momento se negaron al desplazamiento pero querían mantener su nombramiento para tener posibilidad de volver al Hospital de Albacete en el caso de que hubiese una vacante», explicó Consuelo Cuadra, secretaria regional de la Federación de Sanidad de CCOO, quien señaló que la reorganización hecha por el anterior Gobierno regional «no pretendía ni una mejora asistencial ni organizativa, sino cesar a gente o forzarlos a moverse bajo el lema de la austeridad».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación