La Junta crea la figura del gestor de casos, que guiará a las familias con problemas
El Consejo de Gobierno aprueba el trecer acuerdo sobre Atención Temprana
![Aurelia Sánchez y Jesús Fernández Sanz](https://s2.abcstatics.com/media/espana/2016/07/12/toledo-consejerso-k7DH--620x349@abc.jpg)
El Gobierno de Castilla-La Mancha ha dado un importante paso para avanzar en la «atención temprana» a través de un protocolo de actuación entre las consejerías de Educación, Bienestar Social y Sanidad que este martes ha sido aprobado en el Consejo de Gobierno. Aunque no tiene dotación económica, el objetivo es trabajar en el diagnóstico precoz de patologías y alteraciones en niños de entre 0 y 6 años , para que lo antes posible se empiece a prestar la atención especializada. Para ello, y como novedad, se va crear la figura del «gestor de casos», que será el encargado de agilizar trámites y hacer de guía para que la derivación del niño al servicio especializado que corresponda se haga de la manera más rápida y directa posible.
.@jfdezsanz: "2-La figura del gestor de caso acortará tiempos en la atención y tratamiento del niño. Talavera acogerá el proyecto piloto"
— Castilla-La Mancha (@gobjccm) 12 de julio de 2016
Además, gracias a este protocolo de coordinación entre las Consejerías de Bienestar Social; Educación, Cultura y Deportes y Sanidad, se van a abordar actuaciones conjuntas en los ámbitos social, educativo y sanitario en niños y jóvenes. Sobre este asunto, la consejera de Bienestar Social, Aurelia Sánchez , anunció que en la primera reunión de la Comisión Regional de Seguimiento se va a crear la Mesa Regional de Atención Temprana que va a facilitar la intervención precoz en las primeras etapas de la vida de las niñas y niños de 0 a 6 años, que son «cruciales para conseguir los mejores resultados en el desarrollo cognitivo, físico, socioeducativo y afectivo de la persona».
En ello trabajan las tres consejerías para garantizar la atención temprana a los niños y a sus familias «lo antes posible, facilitando un diagnóstico precoz, una intervención especializada integrada, eficaz y una atención socioeducativa inclusiva y plena», explicó Sánchez.
Desde la Consejería de Bienestar Social se va a ampliar la red de atención temprana con ocho nuevos centros a lo largo de la legislatura, explicó la consejera. Ya se han inaugurado dos, en Manzanares y Campo de Criptana , y está previsto poner en funcionamiento un nuevo centro en Toledo, antes de que finalice este año 2016, que tendrá carácter itinerante y estará centrado en la «atención precoz en el entorno». La red pública de Centros de Atención Temprana del Gobierno regional , formada por 46 centros, seis propios y 40 concertados con entidades locales o privadas, ha incrementado en el último año la población atendida de 3.500 a 4.500 niños en el último año.
El consejero de Sanidad, Jesús Fernández Sanz , que también asisitó a la rueda de Prensa explicó que la detección precoz es «básica y nuestro objetivo es que la detección precoz sea lo más cercana al nacimiento».
La actuación en sanidad estará englobada dentro de la Escuelas de Salud y Cuidados y también se trabajará en materia de prevención desde el punto de vista de la obesidad infantil.
Fernández Sanz anunció que en Talavera se está llevando a cabo un programa piloto , donde a la familia se le realiza una encuesta, para que sea homogeneizada y volcada en un sistema informático.
Sobre la figura del «gestor de casos», el consejero explicó que «vamos a poner en marcha un sistema de asesoramiento a las familias que han descubierto cualquier alteración en sus hijos, a través del gestor de casos, para que solo con una entrevista individual con la familia, ésta sea guiada por los diferentes dispositivos que necesitan, acompañándoles al pediatra o al psiquiatra infanto-juvenil, acortando los tiempos de respuesta», indicó, por último, el responsable de Sanidad.