Brigidano: «Voy a intentar ponerle el turbo a la Audiencia de Toledo»
El juez ha sido elegido presidente de este órgano con el respaldo de 14 de los 21 miembros del pleno de CGPJ
El Consejo General del Poder Judicial, en su sesión plenaria de este jueves, ha nombrado al magistrado Juan Ramón Brigidano Martínez nuevo presidente de la Audiencia Provincial de Toledo.
Juan Ramón Brigidano ha obtenido el respaldo de 14 de los 21 miembros del Pleno del CGPJ , mientras que el otro candidato, el magistrado Emilio Buceta Miller, ha obtenido 6 votos, produciéndose un voto en blanco.
El nuevo presidente del Audiencia Provincial, hasta hace unos días juez decano de Toledo , responsabilidad en la que ha sido sustituido por José Ramón Bernácer, también es juez titular del Juzgado número 1 de Primera Instancia e Instrucción de Toledo y del Juzgado de lo Mercantil, uno de los más saturados de España.
Ingresó en la carrera judicial en febrero de 1991, siendo su primer destino judicial el juzgado de primera instancia e instrucción 2 de Santa Cruz de La Palma, en Canarias. Entre julio de 1996 y enero de 1999, ocupó el juzgado de primera instancia e instrucción 6 de Jaén, desde donde pasó a desempeñar sus funciones judiciales al juzgado de primera instancia e instrucción 1 y de lo Mercantil de Toledo, juzgado que desde junio de 2017 es asimismo el juzgado provincial en materia de cláusulas abusivas.
En el ámbito docente, Brigidano Martínez es profesor asociado de Derecho Procesal en la Universidad de Castilla La Mancha , sede de Toledo, obteniendo para ello la correspondiente compatibilidad del Consejo General del Poder Judicial.
Ponente en diversas jornadas y cursos de formación para la carrera judicial, es autor de los libros: «Modelos de actuaciones judiciales de los juzgados de paz» y «El proceso de donación de órganos» (obra colectiva).
Pasarán unos días hasta que Brigidano tome posesión como presidente de la Audiencia Provincial de Toledo , ya que su nombramiento debe ser publicado previamente en el BOE.
En declaraciones a ABC, Brigidano ha dicho sentirse enormemente contento por su elección , que le ha sido comunicada por la jefa de Gabinete del presidente del Tribunal Supremo: «He sentido un alivio enorme porque, como se ha retrasado, ya estaba atacado, muy nervioso, hasta que me han llamado, porque hay que trabajar mucho, ponerle mucho empeño y hacerlo bien», ha añadido invadido por el peso de su nueva responsabilidad.
Con respecto al nuevo órgano judicial que le va a tocar dirigir, la Audiencia Provincial de Toledo, ha dicho que va a intentar «ponerle el turbo», ya que « está muy escasa de medios, hay que entrar allí, ver lo que hay y ponerle el turbo de alguna manera».
Las famosas cláusulas suelo abusivas duplican por dos los casos que llegan a la Audiencia y quién mejor que Brigidano, que lleva años gestionando esta carga judicial desde el Juzgado de lo Mercantil de la capital regional, para organizar la resolución de este problema. «Ahí hay una parte de casos donde se puede trabajar de una forma discriminada del resto porque los casos no son todos iguales, pero de alguna manera hay un cierto patrón, entonces hay que sacarlos, ver cuál es el patrón, y hacerlo de una manera más productiva», ha explicado, a semejanza del funcionamiento de las cláusulas abusivas en el Juzgado de lo Mercantil, a cuyo frente aún permanece hasta que tome posesión de su nuevo cargo.
Se trata de una labor que «necesita una organización de oficina muy importante porque todo eso le tiene que llegar a alguien ya previamente organizado. En lugar de estar ordenados los casos por entrada o por antigüedad, se tiene que organizar por materias», ha añadido.
Inspección interna
Juan Ramón Brigidano, tras su elección como presidente de la Audiencia, renunciará a la plaza de magistrado a la que optó de forma previa. La salida ahora de su juzgado le obliga a realizar un alarde, término con el que se denomina a la inspección interna para informar al Tribunal Superior en qué condiciones se deja el juzgado, «Y mi juzgado es muy complicado, tiene asuntos de todo tipo, y aún no puedo irme», ha afirmado.
También, el Consejo General del Poder Judicial ha renovado en el cargo de presidente de la Audiencia Provincial de Albacete al magistrado Cesáreo Miguel Monsalve Argandoña , quien optaba a la reelección para el cargo para el que fue nombrado por primera vez en abril de 2014.
Cesáreo Monsalve, único candidato , ha obtenido el apoyo unánime de los 21 miembros del Pleno del CGPJ. El presidente de la Audiencia Provincial de Albacete ingresó en la carrera judicial en 1998, siendo su primer destino judicial el juzgado de primera instancia e instrucción 1 de San Roque (Cádiz).
Tras ascender a magistrado en el año 2001, Monsalve Argandoña pasó a desempeñar sus funciones judiciales en el juzgado de primera instancia e instrucción 1 de Albacete y en febrero de 2005 en el juzgado de primera instancia 1 de la misma ciudad. Durante todos estos años, Cesáreo Monsalve fue magistrado-juez decano electivo de los juzgados de Albacete.
El Pleno del Consejo General del Poder Judicial l e nombró presidente de la Audiencia Provincial de Albacete en abril de 2014 , cargo en el que continúa en la actualidad.
Cesáreo Monsalve ha sido profesor de Oratoria Forense de la Escuela de Práctica Jurídica de Albacete desde el año 2009 a 2014 así como profesor tutor de Derecho Mercantil del Centro Asociado de la UNED de Albacete desde septiembre de 2017 a febrero de 2019.
Ha sido igualmente tutor de jueces en prácticas, y director y coordinador de numerosas jornadas y actividades de formación dirigidas a los miembros de la carrera judicial.
Noticias relacionadas