Juan José García Cruz

Esto va de sanidad, de personas, ¿lo entienden?

«Todo un servicio del Hospital Universitario de Toledo se ha levantado en armas y ha dicho alto y claro que ¡basta ya!»

POR JUAN JOSÉ GARCÍA CRUZ

Somos muchos los que durante años venimos denunciando la pérdida de calidad de nuestra sanidad, me refiero a la sanidad pública de Castilla-La Mancha , a la que tenemos muy cercana y de la que nos servimos y de la que estamos tan orgullosos, y lo hacemos porque la sentimos como nuestra, porque creemos en ella y no la queremos perder. Tampoco queremos que se devalúe sino todo lo contrario, aspiramos a que cada día sea un poco mejor y llegue a todos los ciudadanos de una comunidad tan dispersa como la nuestra y que lo haga en igualdad de condiciones para todos. Es lo que en términos más profesionales definimos como 'equidad'.

Hay pocas cosas de las que nos sintamos tan orgullosos y en las que confiemos tanto como en nuestros profesionales sanitarios y en nuestra sanidad pública. Por eso, cuando vemos que la cosa no va bien nos ponemos muy nerviosos. Si veo que en el centro de salud no me pueden ver en un tiempo prudencial ni el médico especialista en medicina familiar y comunitaria ni la enfermería y en el hospital no me pueden operar hasta dentro de dos o tres años , la cita en la consulta se me demora seis, nueves meses o incluso más de un año y la prueba diagnóstica no llega cuando debería, entonces nos entra el desconcierto y el desasosiego y claro, no es para menos cuando las circunstancias hacen que todo se magnifique y no precisamente para bien. Me estoy refiriendo a la epidemia por el coronavirus.

Pero, la realidad es que de unos años a esta parte las cosas están cambiando a un ritmo preocupante y no precisamente para bien.

En esta y otras tribunas que me han brindado la oportunidad, he venido haciendo públicas distintas deficiencias de nuestra sanidad que no han sentado muy bien en determinados círculos , ya se pueden figurar a quiénes me refiero. La última, en relación a la falta de organización con el traslado del Hospital Virgen de la Salud al Nuevo Hospital de Toledo y a la oportunidad perdida para poner en práctica una sanidad más moderna y eficiente. Esto pasa por contratar a personal cualificado y dotarnos de material y tecnología de nuestro tiempo.

Pero ahora, y esto es lo más novedoso, ha sido todo un servicio del Hospital Universitario de Toledo el que se ha levantado en armas y ha dicho alto y claro que ¡basta ya!

Mi sorpresa es mayúscula y mi admiración por la actitud valiente de mis compañeros en defensa de los pacientes me llena de orgullo.

Lo sucedido es fácil de explicar aunque es muy inusual, pues prácticamente todo el Servicio de Cirugía General y Aparato Digestivo del Hospital Universitario de Toledo, con su jefe a la cabeza, han enviado un escrito a la Dirección Gerencia Hospitalaria donde le comunican que: «El Servicio de Cirugía General decide dada la situación inadmisible de pacientes oncológicos incluidos en lista de espera , establecer un plan de actuación de forma que a partir del día 24 de enero de 2022 no se programe patología que no sea oncológica ». Además, le comunican a la Dirección Gerencia que: «…solicitamos de forma urgente una reunión con dirección médico-quirúrgica para abordar los graves problemas de material quirúrgico y equipamiento tecnológico que nos impiden realizar nuestra actividad quirúrgica con seguridad y eficacia».

Todo esto es de una importancia y gravedad enormes por cuanto deja claro el grave problema de las listas de espera quirúrgica en Castilla-La Mancha , por mucho que el consejero de Sanidad se afane en negarlo y en reducirlas drásticamente en cuestión de pocos meses, cosa que no se cree ni él, y pone de manifiesto lo que es un secreto a voces por todos los hospitales y centros de salud de nuestra región, esto es, la falta de material y de tecnología modernas.

Por mucho que nos inunden de información diciendo que gastan esto, lo otro y lo de más allá en tecnología sanitaria, la realidad es distinta y lo ha denunciado todo un servicio de cirugía general y aparato digestivo de uno de los grandes hospitales de nuestra región.

Por mucho que el consejero de Sanidad se empeñe en hacer juegos de magia con las listas de espera quirúrgica, la verdad es otra y solo bastaría con preguntar a los miles y miles de castellano-manchegos que la llevan sufriendo durante años.

Esto va de sanidad, de personas, ¿Lo entienden?

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación