José María Cano será el pregonero de la Semana Santa de Toledo

El acto tendrá lugar el 7 de abril, un día antes del Viernes de Dolores, en la catedral primada

José María Cano, en la catedral el pasado mes de febrero de 2020 H. FRAILE

Valle SÁNCHEZ

La Junta de Hermandades y Cofradías de la Semana Santa de Toled o celebró este martes una asamblea en la parroquia de San José Obrero de la capital regional, una reunión para abordar la celebración de la próxima Semana Santa y en que se ha acordado que José María Cano será el pregonero de la Semana Santa toledana. La presidenta de la Junta de Cofradías, Ana Pérez , confirmó a ABC que el artista y compositor, fundador del mítico grupo Mecano, ha sido la persona elegida por su vinculación con la ciudad y su prestigio profesional. El pregón tendrá lugar en la catedral el próximo día 7 de abril, un día antes del Viernes de Dolores, con el que arranca una Semana Santa en la que todo parece indicar que se recuperarán las procesiones tras dos años.

Precisamente, José María Cano expuso en febrero de 2020 en la catedral de Toledo . unas semanas antes de la pandemia. Allí presentó su obra «Apostolados», una colección de pinturas que establecía un diálogo entre la obra del Greco y la de José María Cano. El día de la inuguración, el músico confesó su profunda religiosidad y conocimiento de la historia del cristianismo y de la vida de los apóstoles. Se despidió de esta forma: «Celebro estar hoy aquí con ustedes, celebro estar vivo, celebro ser cristiano y que Dios les bendiga mucho y tengamos más ocasiones de vernos». Y así será el próximo 7 de abril.

Aunque alcanzó gran popularidad como miembro fundador de Mécano, uno de los grupos de música más importantes de los años 80 y 90 en España, la relación de José María Cano en las artes comenzó en su juventud con estudios de arquitectura y clases diarias de pintura y dibujo en la academia de Rafael Hidalgo de Caviedes en Madrid, donde adquirió una rigurosa preparación técnica. Tras cerrar su etapa en Mecano, comenzó a trabajar en música clásica con Montserrat Caballé, Plácido Domingo, Renée Flemnign, Ainhoa Arteta y Teresa Berganza y otros. Su ópera Luna ha sido editada por el sello alemán Deutsche Grammophon. Sin embargo, desde 1998 hasta la actualidad Cano se ha focalizado en las artes visuales como medio fundamental de expresión.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación