Indra dona 194 tabletas a menores de Castilla-La Mancha para reducir la brecha digital educativa

Esta donación se suma a las 1.000 que ya entregó en el mes de abril

ABC

Indra , una de las principales compañías globales de tecnología y consultoría, ha donado 194 tabletas a menores de Castilla-La Mancha que se encuentran en alguna situación de vulnerabilidad o riesgo social para ayudarles en sus tareas escolares a raíz de la actual situación de cierre de los centros educativos.

La operación se produce dentro de una donación total de 7.336 tabletas a menores de todas las comunidades autónomas de España, que se ha realizado con la colaboración de 29 instituciones y fundaciones del tercer sector y se ha llevado a cabo a través de Minsait, filial de Tecnologías de la Información de Indra.

Tal y como informa la compañía en nota de prensa, estas tabletas se suman a las 1.000 que Indra donó a menores en situación de vulnerabilidad a mediados de abril.

Con ello, en conjunto esta donación masiva de tabletas supone la mayor realizada durante la crisis del COVID-19 de equipamiento tecnológico con fines educativos y para corregir la brecha digital educativa.

En paralelo, implica un hito en términos de logística y organización, toda vez que 29 entidades trabajarán simultáneamente para hacer llegar las tabletas a menores en riesgo de exclusión social en todas las comunidades autónomas.

Los miles de tablets entregadas, junto a fundas y mochilas, permitirán a estos menores acceder a programas de educación a distancia y mantenerse en contacto con sus colegios, tutores, docentes y compañeros durante los próximos meses.

La acción está ligada a los principios de la acción social de Indra, la cual está centrada, entre otros aspectos, en favorecer que la innovación y la tecnología tengan un impacto real y social y fomentar el acercamiento de niños y jóvenes a la tecnología.

La donación de las tabletas hace frente al hecho de que el confinamiento motivado por la pandemia del coronavirus ha agravado significativamente las diferencias entre aquellos menores, niños y jóvenes, que tienen la posibilidad de acceder a la educación online y aquellos que carecen de los recursos necesarios.

Noticias relacionadas

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación