VILLALUENGA DE LA SAGRA
Incosa celebra hasta este jueves una exposición de robótica
Esta muestra ofrece las últimas innovaciones sobre mecanización y automatismos aplicados a las dispares industrial
Hasta este jueves, y en horario de tarde de tres a siete, se podrá visitar en la empresa Incosa, situada en el polígono industrial Las Canteras de la localidad toledana de Villaluenga de la Sagra , una exposición de robótica única en su género en el territorio de Castilla-La Mancha.
Esta muestra ofrece las últimas innovaciones sobre mecanización y automatismos aplicados a las dispares industrial, desde la alimentación a la farmacéutica, mediante el asesoramiento, el diseño, la fabricación, el montaje y mantenimiento de elementos auxiliares de distintos tipos de maquinarias.
Empresas punturas
En esta exposición de robótica se muestran productos de empresas punteras en el sector como las japonesas Yaskapa y Kuka, la alemana Fanuc o la americana ABB.
Incosa, empresa que lidera proyectos en los cuatro continentes pero con capital cien por cien español, nació en 1995 centrada sobre todo en el servicio de automatización para las numerosas empresas de fabricación de ladrillos de la comarca de La Sagra. Sin embargo, antes de que llegara la brutal crisis del sector empezó a introducirse en otros ámbitos industriales.
Eso les ha permitido acometer numerosos proyectos, como últimamente una línea robótica de empaquetados de huevos u otras relacionadas con el papel, o una línea de soldadura. Sus sistemas permiten el diseño de lo que se llama receta de programación , en función del objetivo que se persiga.
El grupo empresarial, en el que actualmente están trabajando unas 50 personas , está compuesto por las empresas Incosa S. L., de ingeniería mecánica; Asa S.L., de electrónica de integración; Siapa y T2s, para componentes electrónicos. Su produción va dirigida a numerosos países de los cuatro continentes y dispone de dos sedes centrales, en Villaluega y Bailén (Jaén) y delegaciones en Alcalá de Henares y Fuenlabrada.