ESPECIAL DIPUTACIÓN TOLEDO
Impulso decidido a los programas de Bienestar Social
La institución ha destinado 17,4 millones a esta área. Sigue funcionando el Centro de Día de Alzheimer, se ha mejorado la gestión en la residencia «San José» y se ofrece apoyo a las entidades sociales y a los consistorios de la provincia
![Álvaro Gutiérrez, durante la visita que realizó a la Residencia «San José»](https://s3.abcstatics.com/media/espana/2016/08/02/bienestar-dipu-kAGI--620x349@abc.jpg)
Si el empleo ha sido la prioridad del Gobierno de la Diputación de Toledo en su primer año de gestión, el compromiso y la atención a las personas, especialmente a las que más lo necesitan, ha sido la seña de identidad del equipo que dirige la Institución provincial marcando una explícita línea a seguir a lo largo de toda la legislatura.
Todos los programas del Área de Salud y Bienestar Social han visto incrementadas sus partidas presupuestarias, a las que se ha destinado 17,4 millones de euros.
La primera decisión adoptada fue garantizar la continuidad del Centro de Día de Enfermos de Alzheimer y abrir los ingresos de nuevos usuarios cumpliendo con el compromiso de mantener abierto este recurso público único en la provincia y en la región que el Gobierno de Arturo García-Tizón quiso cerrar.
Hoy el centro de día funciona al 100% y en menos de un año se han ocupado las 30 plazas de que dispone ofreciendo el tratamiento específico y reconocido a hombres y mujeres que lo necesitan.
El impulso dado a la Residencia Social Asistida «San José» es uno de los ejemplos más claros de esa apuesta por las políticas sociales. De forma inmediata, se abrieron los ingresos de nuevos residentes al complejo social que llevaban cerrados más de tres años por decisión del anterior equipo de Gobierno del PP, lo que provocó que la mitad de las plazas estuvieran vacías en julio de 2015.
Se han abierto los ingresos a nuevos residentes en la Residencia Social Asistida «San José». Hoy hay 122 nuevos pacientes y están ocupadas 310 plazas
Hoy, un año después, hay 122 nuevos residentes en los pabellones de «San José», de forma que en la actualidad hay ocupadas 310 de las 372 plazas de que dispone.
Además, se pretende mejorar a la vez que optimizar la gestión de la Residencia Social Asistida y ya se ha reducido el coste de las plazas, de forma que se ha pasado de los 240euros al día a los 168 euros actuales. También se ha aprobado el proyecto de la ordenanza reguladora del precio público de «San José», que deroga la anterior e introduce una modificación muy importante con es la elaboración de un cuadro de tarifas para conseguir el mayor grado de equidad con tasas de contribución creciente: cuanto mayor los ingresos mayor la aportación.
Apoyo a entidades sociales
Por otra parte, la Diputación provincial ha incrementado en un 17% el presupuesto destinado a convenios con entidades sociales, pasándose de 285.000 a 320.000 euros. Se ha aumentado en casi un 18% las subvenciones a asociaciones de jubilados y pensionistas, con una partida de 90.000 euros.
Se ha aumentado un 18% las ayudas a jubilados y pensionistas, con una partida de 90.000 euros
La institución ha ampliado hasta los 275.000 euros, el presupuesto para los programas y actividades de apoyo a los municipios en el ámbito de la salud y el bienestar social. Además, se ha puesto en marcha un nuevo programa de prevención y atención a personas en situación de dependencia en colaboración con los ayuntamientos de la provincia, dotado con 200.000 euros.
Por primera vez, la institución ha abierto una línea de ayudas dotada con 75.000 euros para colaborar con entidades sin ánimo de lucro en proyectos de ayuda humanitaria en catástrofes naturales, cuya primera acción ha sido para el terremoto de Ecuador a través de Unicef con una subvención de 15.000 euros.