Las imágenes del fotógrafo sueco que se enamoró del Toledo cotidiano de los años 60
La colección de 170 fotografías realizadas por Åke Åstrand, que estuvo en Toledo con 24 años y que con 81 ha vuelto para cederlas al fondo municipal, se puede ver en la web del Archivo Municipal
Ni la catedral, ni las murallas, ni grandes monumentos. Un borriquito en una puerta, el puesto de «chuches» del puente de San Martín, el mercadillo el Martes en el Paseo del Miradero, vecinos charlando en la calle, en las tabernas, jugando al frontón en el túnel de Alcázar... Estas son algunas de las imágenes que el fotógrafo sueco Åke Åstrand tomó durante un viaje a Toledo cuando tenía solo 24 años y que 60 años después ha cedido a la ciudad de Toledo. Ahora, esta colección de 170 fotografías se puede disfrutar en la web del Archivo Municipal. Aquí todas las imágenes.
El archivero del Ayuntamiento, Mariano García Ruipérez, ha explicado cómo se consiguieron estas increíbles imágenes. «Una mañana de mediados de octubre de 2019 acudió al Archivo Municipal de Toledo un ciudadano sueco llamado Åke Åstrand. Hacía poco que acababa de cumplir los 81 años. Venía con un regalo que quería hacer a todos los toledanos. Traía un álbum de fotografías realizadas por él durante la semana que pasó en Toledo en el mes de noviembre de 1962, poco después de terminar sus estudios en la Escuela de fotografía de Estocolmo. Tenía entonces 24 años». Con la ayuda de Jesús Tapia, un funcionario municipal que hizo de traductor, el archivero descubrió esta preciosa historia que este viernes ha dado a conocer acompañado de la alcaldesa de Toledo, Milagros Tolón.
Al contemplarlas por primera vez, García Ruipérez se dio cuenta de que tenían algo especial porque «no se preocupó de los grandes monumentos ni de los edificios singulares, tampoco fotografió acontecimientos ni autoridades; su cámara plasmó la vida sencilla de muchos toledanos en sus tareas diarias. Cualquier estampa cotidiana que le llamara la atención podía ser objeto de su interés fotográfico. Por eso muchas de sus instantáneas reproducen escenas llenas de vida, sin poses, cargadas de naturalidad y frescura buscando el encuadre y la luz ideal. Además su calidad artística es innegable».
En esa semana de sus vacaciones en Toledo realizó muchas fotografías. En el Archivo entregó una copia digital de 178 de ellas que se han organizado en tres bloques, uno de «vistas», con imágenes casi todas de exteriores de la ciudad; otro de «calles, plazas y puentes», ordenadas alfabéticamente; y un tercero de «escenas populares». Alguna de las imágenes puede estar en los tres apartados si entendemos que cumple esos criterios de búsqueda. Para su identificación y localización el Archivo ha contado «con la ayuda siempre generosa» del investigador y colaborador de ABC Rafael del Cerro Malagón, a quien García Ruipérez ha agradecido su generosidad y trabajo.
Åke Åstrand ha explicado al Archivo su apasionante vida y especialmente su trayectoria profesional y ha escrito un texto que han recogido en la web del Archivo.
Noticias relacionadas