Icíar Bollaín: 15 años después de «Te doy mis ojos» queda muchísimo por hacer
La directora ha participado en el Festival CiBRA que ha conmemorado el 15 aniversario de la película
La directora Icíar Bollaín, que hace quince años llevó al cine el problema de la violencia machista con «Te doy mis ojos» , ha reflexionado este domingo que todavía «queda muchísimo por hacer», aunque socialmente hay más conciencia.
Bollaín ha acudido este domingo a Toledo, la ciudad en la que se rodó la cinta, para participar en el Festival del Cine y la Palabra (CiBRA), que ha conmemorado el 15 aniversario de «Te doy mis ojos», la película que abrió los ojos a la realidad de la violencia machista, en coincidencia con la celebración del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer.
La directora ha explicado a los periodistas que «hay algunas cosas positivas en estos quince años», sobre todo porque socialmente «hay mucha más conciencia» , pero también ha apuntado que leyendo las cifras que se publican sobre los casos de maltrato la sensación es que están «todos los deberes por hacer».
Ha enumerado que «las mujeres siguen sin ser creídas cuando van a las instituciones», que denunciar «sigue siendo un salto al vacío para ellas», que los hombres aún en muy escasa media acuden a terapia para cambiar su actitud, que los estereotipos siguen vigentes y que el machismo «sigue en nuestra educación».
«Todo eso está por hacer. Tengo la sensación de que lees cómo están las cosas y quince años después de 'Te doy mi ojos' no ha cambiado nada tanto, desgraciadamente», ha señalado la directora madrileña.
El asesinato de Ana Orantes en 1997, después de denunciar en televisión el maltrato que sufría, fue un «escándalo social», ha recordado Bollaín, y la película 'Te doy mis ojos' (2003) ayudó a decir que el problema «está ahí, está en todos los ámbitos, no hay un tipo de maltratador, está en todas las clases sociales y es algo que ocurre en nuestra sociedad constantemente».
La directora ha lamentado que quince años después las mujeres siguen estando «muy solas» cuando denuncian y también ha hecho hincapié en que los hombres que rodean a los maltratadores deben afear su conducta.
Noticias relacionadas