Hernando: «Los obstáculos nos han hecho de titanio»

El portavoz repasó ayer la gestión del Gobierno, las complicaciones «fortuitas y deliberadas» y los retos del futuro

Nacho Hernando, nA LUNA REVENGA
Valle Sánchez

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Emiliano García-Page reconoció la semana pasada que 2017 h a sido una «tortura» , su año más difícil tras el parón institucional que provocó el rechazo de Podemos a los presupuestos y la negociación que terminó con la entrada de la formación morada en el Gobierno. Este miércoles ha sido el portavoz del Gobierno regional, Nacho Hernando, quien reiteró que 2017 «no ha sido un año fácil» para el Gobierno de Castilla-La Mancha por «complicaciones fortuitas y obstáculos deliberados», unos desafíos que les ha hecho más fuertes, según dijo, y les ha convertido en un Gobierno fuerte, «de titanio, muy resistente, pero moderno, y ante todo útil para los proyectos más vanguardistas de nuestra sociedad».

El portavoz basó la acción del Gobierno de Page este año en tres grandes metas: la recuperación social y económica, la reconstrucción de Castilla-La Mancha para luchar contra los efectos de los recortes de la pasada legislatura, y las novedades y retos «para el hoy y el mañana».

En la lucha contra la crisis económica, el portavoz destacó «el crecimiento de la región por encima de la media nacional, las 6.400 empresas creadas desde el inicio de la legislatura» y la llegada de grandes compañías, como Michelin, FM Logistic, Nokian Tyres o XPO Logistics, y de las pequeñas y medianas empresas que se han acogido a las ayudas del Plan Adelante o del Plan de Autoempleo, que ha beneficiado a 3.500 autónomos.

Hernando también presumió de datos del paro , cuya tasa ha bajado en 8,4 puntos -del 27 al 18,6 por ciento-, lo que sitúa a la región como «la segunda comunidad donde más ha descendido el desempleo desde 2015 y la tercera en creación de empleo». En concreto, según sus datos, en este tiempo se han creado 71.500 puestos de trabajo más, hay 85.000 desempleados menos y se han reducido en 29.000 el número de hogares con todos sus miembros paro.

Otra de la tónica de este año ha sido las críticas a la etapa de Cospedal y las comparaciones entre los dos gobiernos, como la recuperación de los derechos perdidos por los trabajadores públicos en la pasada legislatura y las políticas para «revertir los recortes en la sanidad pública». En el ámbito educativo, el portavoz resaltó el Plan de Infraestructuras Educativas 2016-2019, con un total de 109 actuaciones y 45 obras terminadas, en ejecución o con los trámites administrativos iniciados en 2017, y las 64.000 ayudas a libros de texto y casi 13.400 becas de comedor concedidas.

Destacó también los avances en el Sistema de Dependencia , con 19 personas más atendidas cada día respecto a la pasada legislatura y recordó, además, el incremento de los Servicios para la Autonomía Personal para personas mayores y dependientes, que ya suman un total de 72 y que atienden a 2.160 personas en 90 municipios, el impulso dado a la Teleasistencia Avanzada y la recuperación de los programas de Termalismo Social y Terapéutico, este último con 500 plazas más para enfermos de parkinson y alzheimer.

El portavoz también se refirió a la tecnología que permite afrontar los nuevos retos que plantea la sociedad, y puso como ejemplo la ampliación de la cobertura de 4G, que ya ha llegado a un total de 888 municipios frente a los 25 en 2015, y la fibra óptica, que alcanza a 57 polígonos industriales frente a los cuatro del inicio de la legislatura.

Hernando destacó los buenos datos turísticos, que permitirán cerrar el año con más de cinco millones de pernoctaciones y que han permitido que haya 3.500 afiliados más a la Seguridad Social en este sector respecto al año pasado, además de repasar otras actuaciones, como el proyecto de remontes del casco histórico de Cuenca, al que el Ejecutivo regional se ha comprometido a aportar el 80 por ciento de la financiación.

En materia hídrica dijo que 2017 ha sido un año «nefasto» como consecuencia de los 23 trasvases «sangrantes» aprobados por el Gobierno de España y celebró que, tras 30 años de debate, por primera vez, «el Levante comienza a compartir nuestra preocupación y empieza a señalar a las desaladoras como parte principal de la solución a la escasez de agua».

Hernando: «Los obstáculos nos han hecho de titanio»

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación