Gregorio Rivera Arellano - Opinión

El camino a Puy du Fou

«Siento una gran emoción, y a la vez, orgullo, cada vez que veo, oigo, escucho cerca de mi algo de Puy du fou. Como si tuviera acciones»

Gregorio Rivera Arellano

En el camino de la historia, en el camino de la vida, empieza a erizarse el bello cuando siento el decrépito aliento del aguador en El sueño de Toledo, magnifico espectáculo nocturno que el parque temático Puy du Fou ofrece en las noches toledanas del buen tiempo. Tal vez tenga esa reacción corporal porque el personaje me recuerda aquellos hombres, con nombres y apellidos, cuya carga vejestoria la compartían con un pollino, porque sus huesos ya no podían con más ni con menos. La insoportable levedad del ser sufre si no es contada, cantada o relatada para compartir los presagios finales como un tesoro al que comienza a embellecer la vida de los demás.

Llevo en Toledo seis años. La verdad es que no me lo puedo creer. Cuando los lunes me dirijo a mi colegio en La Puebla de Montalbán, en la periferia de Toledo hay un indicador que señala, con fondo amarillo, Puy du Fou . El sueño toledano, después de pasar y atravesar todas las fases del deseo, del sueño, del proyecto, haciéndose modorra, somnolienta y cabezada, es una realidad atractiva y agradable para nuestra ciudad. Aparecieron en los periódicos, se hicieron casting, publicidad y más publicidad. Al final no es raro conocer a alguien cercano que esté trabajando allí. En poco tiempo el garabato pasó a boceto y con grandes presupuestos los dibujos ya son cartón piedra que engalanan el espectáculo. El sueño de Toledo se dejó de soñar en poco tiempo. Hoy todos los sentidos quedan impregnados desde que las palabras vetustas del aguador quedan recogidas en el pecho sobresaltado de María del Sagrario para ser lanzadas a un porvenir sosegado por los valores humanos que nos hagan ser mejor. Es una función digna de ver.

La idea del espectáculo consiste en ver, desde la galería de la historia, la crónica de Toledo y la semblanza paralela de España, procurada desde los valores del respeto y la tolerancia, retocados con imaginación y creatividad. Pero siempre fiel a la historia. No os digo nada de lo que siento cuando, el hábil arquitecto sube la fachada del Monasterio de San Juan de los Reyes en la ribera del Tajo y aquellos liberados ofrecen y cuelgan sus cadenas en la fachada. Nervios, llanto, turbación, enternecimiento, inquietud. Que momento tan especial para mí.

Siento una gran emoción, y a la vez, orgullo, cada vez que veo, oigo, escucho cerca de mi algo de Puy du Fou . Como si tuviera acciones. Es algo que me gusta, que comparto y contagio desde una humilde publicidad llena de cariño, de oración y de historias. El hombre es lo que experimenta y desconocer la historia puede llevar a interpretarla, enredarla, convertirla en cuento o leyenda. Y no digamos del peligro del bulo, la patraña o el chisme. El sueño de Toledo es una hermosa cronología basada en anales y memorias que emboba al espectador durante noventa minutos de representación.

En estos caminos, entre la planicie ondulada de ásperas torrenteras toledanas, desde hace poco tiempo, nuevos pabellones enriquecen el parque temático de Puy du Fou . El Cid, Cetrería, Allende la Mar Océana, el Vagar de los siglos, a Pluma y Espada, pabellones llenos de historias y magias. Personajes. Recaredo, el rey Taifa Al-Mamún, la reina Isabel, la católica, Cristóbal Colon, el cardenal Cisneros, Carlos, el emperador, hacen revivir durante algo más de una hora los grandes momentos de la historia de España. Mil quinientos años en apenas noventa minutos de espectáculo. Muchos años, muchos personajes, y muchos valores humanos que enriquecen con humildad, empatía y solidaridad la incertidumbre del tiempo y la sabiduría humana. Todo ello sacado del recuerdo del viejo Azacán como relato y dádiva a la pequeña lavandera. Es recordarlo y se me ponen los pelos de punta.

Fray Gregorio Rivera Arellano es sacerdote franciscano

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación