García-Page plantea a PP, Cs y otros partidos alcanzar tres pactos

Pasar por cambiar la ley presupuestaria, la reforma de la CE con 2/3 y que gobierne la lista más votada

El presidente Emiliano García-Page, durante su intervención en el desayuno informativo JCCM

ABC

El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page , propuso este lunes tres pactos que podrían ser suscritos por PSOE, PP, Cs y otros partidos que crean en España , con el objetivo de dar estabilidad al país, pues considera que no es lo mismo tener un gobierno estable que un país estable.

En un desayuno organizado por el periódico La Tribuna de Toledo y UFP (Grupo Naturgy), el presidente castellanomanchego abordó la situación política nacional y abogó por alcanzar esos tres pactos, uno de los cuales sería modificar la legislación presupuestaria para que, como en la Unión Europea, se pueda «pactar un escenario presupuestario para varios años y luego ir reprogramando año a año». García-Page cree que esos cambios se podrían hacer sin modificar la Constitución y defendió que alcanzar ese pacto permitiría «no estar pendientes de diez independentistas».

El segundo pacto posible, a juicio del presidente castellano-manchego, versaría sobre que los partidos no decidan abrir un debate sobre la reforma de la Constitución española si no hay un consenso previo en el Congreso de los Diputados de mayoría reforzada, es decir, dos tercios o tres quintos de la cámara.

Y el tercer pacto sería para iniciar de forma automática el proceso de investidura a la Presidencia del Gobierno, que correría a cargo del partido más votado , si no se produce un acuerdo entre fuerzas parlamentarias, pues considera que la situación política actual ha desvelado «un punto ciego en la Constitución», que puede ser que nadie se presente a la investidura y que si ello no ocurre, no se puedan convocar nuevas elecciones.

A su modo de ver, la propuesta de que gobierne el partido más votado es «un debate absurdo» porque no se trata de hacer presidente al que ha tenido más votos, sino al que reúne más apoyos en el Congreso, si bien añadió que «si no es posible ponerse de acuerdo» para investir a un presidente, se podría habilitar que el partido más votado abra el proceso, lo que «evitaría el filibusterismo parlamentario y político».

Pacto con Unidas Podemos

Por otro lado, el presidente regional señala que el PSOE debería haber planteado el preacuerdo con Unidas Podemos (UP) para formar un gobierno en coalición «más como un sacrificio que como un acto de amor».

García-Page analizó el preacuerdo de PSOE con Unidas Podemos y defendió que es normal «el derecho a modular la opinión », toda vez que en el turno de preguntas se le ha cuestionado por el cambio de criterio del secretario general del PSOE y presidente del Gobierno en funciones, Pedro Sánchez, sobre un pacto con Unidas Podemos.

«El PSOE va a prestar un importante sacrificio», ha defendido el también secretario general de los socialistas castellano-manchegos, que ha admitido que cuando a él le «tocó» integrar a Podemos en el Gobierno regional a mitad de la pasada legislatura llegó a «llorar de rabia» y ha considerado que «no pasa nada por decirlo».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación