Carlos Martín-Fuertes

García-Page dixit

En otra época titularía este comentario como inocentada de verano, pero desde que me voy haciendo mayor quiero ser también más serio y dejar las bromas a un lado

Por CARLOS MARTÍN-FUERTES

En otra época titularía este comentario como inocentada de verano, pero desde que me voy haciendo mayor quiero ser también más serio y dejar las bromas a un lado. No obstante, creo que he tenido un buen relevo, pues nuestro presidente regional, Emiliano García-Page Sánchez, acaba de hacer una broma- al menos así me lo parece- en la inauguración de un polideportivo en Fuensalida. Con toda la canícula veraniega se despacha diciendo que va promover un nuevo programa en el que el deporte esté presente desde los 3 a los 18 años. No como ahora, que abarca desde los 6 a los 16.

Actualmente se extiende la presencia del deporte escolar desde el inicio de Primaria hasta la conclusión de la Secundaria. Con lo propuesto por Page, sería desde el primer año de Educación Infantil hasta el Bachillerato incluido. Ciertamente nada que objetar a lo propuesto. En sí es muy bueno y ambicioso. Pero si ahora hace agua lo que existe, ya que muchos niños y adolescentes se escapan de los programas y si no fuera por los clubes no habría mucho que hacer, cómo nos explica quién se va a encargar de dinamizar a los niños de 3 a 6 y luego en Bachillerato.

Cualquier programa o idea de esta índole pasa por tener buenas instalaciones (mejores incluso que las actuales), más completas y diversas; pasa por dedicar unos recursos para el profesorado o monitores que acometan esas edades a las que ahora se quiere llegar, reciclar, etc. Pero mucho me temo que como con la Ley de Dependencia y otras, se anuncia, se pone en vigor, pero no se la dota de recursos suficientes.

Dos muestras más de lo que sostengo. Desde hace unos años, en la región la materia de Educación Física no ha ampliado su horario en el currículo. Normalmente tres sesiones de 45 a 60 minutos cada una; es más, en muchos centros se ha reducido a dos. Por si hay alguna duda, me refiero siempre a lo que sucede en nuestra región.

Por otro lado, y ello es sangrante, me dirigí hace unos meses al presidente regional para que nos echase la mano correspondiente y trajese a Toledo el Campeonato de España de Atletismo categoría promesa. Menos mal que alguien de su entorno y cargo público nos echó una mano, pero de manera particular. No incidiré en ello, pero se llamó a andana –hablamos de 6.500 euros- y dio lugar a que tres personas les sacásemos los colores por no reunir el triple necesario para que recalara en la Ciudad Imperial. Otro organismo que también se apuntó al carro del éxito en Fuensalida es la Diputación, quien también reculó lo suyo hasta que cedió en lo de Campeonato de España aludido.

En definitiva, mucha declaración de intenciones, pero nada de particular. Un embolado más que le trasladan al bueno de Ángel Felpeto, consejero de Educación, Cultura y Deportes de nuestro Gobierno regional, y que pasará a la historia de las declaraciones al vacío como la construcción deportiva del colegio «Ángel del Alcázar» o «Santa Teresa», en Toledo, por citar dos que me vienen a mano.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación