Ganemos : «si vemos que no se avanza, nos plantearemos nuestro apoyo»
Javi Mateo se confiesa «moderadamente satisfecho» tras el primer año de gobierno
![Mateo durante la rueda de prensa](https://s1.abcstatics.com/media/espana/2016/07/20/ganemos-toledo-micro-kHw--1190x800@abc.jpg)
El portavoz de Ganemos y concejal de Servicios Sociales del Ayuntamiento de Toledo, Javier Mateo , ha afirmado que su formación está « moderadamente satisfecha » después del primer año de gobierno junto al PSOE, pero ha alertado de que si no se avanza se replantearán seguir con el gobierno de coalición .
«Si los compromisos se cumplen, se mantendrán los apoyos. Si tenemos la sensación de que no se avanza, o incluso de que no se avanza a la velocidad que nosotros entendemos que debería hacerse, nos repensaremos nuestro apoyo», ha señalado Mateo en una rueda de prensa en la que ha informado de las proposiciones que va a realizar Ganemos en el Debate del Estado del Municipio este próximo viernes.
En este sentido, ha apuntado que hay algunos compromisos de los adquiridos en su acuerdo de gobierno con el PSOE que «ya se han cumplido» y otros que «están costando más trabajo» porque, ha justificado, «los cambios cuestan más que el continuismo».
«El habernos dejado llevar por la dinámica habría sido lo más sencillo. Esto es, evidentemente, más complicado», ha explicado Mateo sobre el papel que está jugando su formación en este nuevo gobierno tras la anterior legislatura, en la que gobernó en solitario el PSOE con el actual presidente regional, Emiliano García-Page, como alcalde de Toledo.
Mateo ha mostrado su satisfacción respecto a las políticas sociale s que se están aplicando ya que, a su juicio, «no ha habido ninguna fisura dentro del equipo de Gobierno» en este campo y que así «lo demuestran los presupuestos», ha añadido.
Sin embargo el concejal, ha asegurado que sí hay otras cuestiones en las que se necesita «avanzar más deprisa» a través de mecanismos de coordinación entre los dos partidos que sean «efectivos, útiles y ágiles, para evitar que el día a día» les vaya «comiendo terreno».
De cara al debate
De entre las «diez o doce propuestas» que va a presentar Ganemos en el Debate,el edil ha señalado algunas que responden a enfoques como« el código ético del Ayuntamiento» , para que, en cuanto a patrocinadores y colaboradores, «no se admita la ayuda de todo el mundo».
Asimismo, harán otras propuestas en relación con los vertidos y recogida de residuos en la ciudad, otras referidas al avance en infraestructuras tecnológicas y, también una que alude al empleo de calidad.
También harán mención en este debate, a modo de «recordatorio y exigencia», ha señalado Mateo, a las infraestructuras sociales, culturales y sanitarias que están pendientes y que han estado «reclamando cuatro años a la anterior presidenta del Gobierno regional, María Dolores de Cospedal, que no las ponía en marcha».
Mateo ha asegurado que «la lealtad» de su partido es al acuerdo de gobierno alcanzado y sellado con el PSOE, y que mientras ese pacto se cumpla, con los ajustes que «tenga que haber en cada momento», Ganemos continuará en el Gobierno.
Parque para perros
De cara al pleno ordinario Ganemos Toledo anunció la presentación de una proposición para la creación de zonas especiales para perros en el barrio del Polígono, según Javier Mateo, la propuesta planteada «busca crear espacios que faciliten la convivencia de todos en una ciudad cada vez más amable». Se trata de un compromiso electoral y, «una demanda ciudadana», recordó.
La propuesta plantea establecer un lugar seguro, amplio y delimitado en el que los propietarios de los perros puedan dejar sueltos a sus animales, con bebederos, dispensadores de bolsas y bancos para una estancia, tanto de los animales como de sus dueños, adecuada, «sin que se generen molestias para otros usuarios y vecinos».
Para Mateo la propuesta, «se puede extender a otros barrios pero deberíamos empezar por el Polígono ya que existe una demanda desde hace años y tenemos parcelas en desuso que se pueden destinar a este fin».
Se confía en que la propuesta salga adelante y se acepte por todos los grupos, «ya que va en la dirección de una ciudad respetuosa con los animales y favorece la convivencia de todos».
En resumen se trata de minimizar las molestias que pueden ocasionar las mascotas y favorecer que ellas y sus dueños tengan un espacio adecuado.
Noticias relacionadas