«Las fiestas son un servicio público, por eso son seguidas por miles de vecinos»
Gustavo Figueroa Cid, alcalde de Bargas, hace un balance de la legislatura y comenta su futuro. La localidad celebra las fiestas patronales en honor al Cristo de la Sala
La localidad de Bargas (10.000 habitantes) ha dado un gran salto hacia adelante, pero queda todavía mucho por hacer, según confiesa a ABC el alcalde Gustavo Figueroa. Esta semana es la más esperada del año con la celebración de las fiestas en honor al Cristo de la Sala.
¿Con que sorprenderán en las fiestas a bargueños y vecinos de la comarca?
La mejor sorpresa, creo, es garantizar unas fiestas con la intensidad, la tradición y la seguridad de siempre. Las cosas que funcionan se pueden mejorar, siempre que no se pierda su esencia. Siempre he dicho que las fiestas, en Bargas, «la Función», son un servicio público de gran importancia, por eso son seguidas con la participación de miles de vecinos y personas de la comarca.
La procesión del Cristo de la Sala es el acto religioso más significativo de las fiestas, y este año con peregrinación incluida
La procesión del Cristo de la Sala es una procesión, sí, pero es algo más. Es un acto religioso vivido con un sentimiento y una espiritualidad que se ve y se siente. El silencio de las más de 2.000 mujeres ataviadas con el traje de bargueña escoltando al Cristo en la procesión es sobrecogedor por la carga sentimental que tiene. La procesión está declarada de Interés Turístico Regional. Los trajes de bargueñas son únicos. Nuestro Cristo de la Sala, cohesiona a las bargueñas y bargueños de todas las condiciones. La peregrinación desde Toledo resultó un acto muy emotivo y un refuerzo simbólico de devoción al Cristo.
La situación financiera del Ayuntamiento ¿es muy buena, buena o regular?
Mire usted, sin acritud ninguna, cuando hace ya 28 años llegué al Ayuntamiento, recibimos la contabilidad, no se me olvidará, en una caja de cartón y no quiero decir más. Al final de cada mes había que negociar para poder pagar la nómina de los trabajadores y «huir» de Iberdrola cuando había que pagar la luz del alumbrado público. A día de hoy la contabilidad, no solo esta informatizada y al día; no solo se rinden las cuentas en tiempo y forma, si no que la transparencia es absoluta, hasta el último euro. Llevamos varios años con superávit presupuestario, pagamos a los proveedores en ocho días aproximadamente y nuestro endeudamiento este año, se ha convertido en cero euros. Es decir, hemos liquidado anticipadamente todas las deudas que tenía el Ayuntamiento. A los vecinos de Bargas actualmente las deudas del Ayuntamiento les cuestan cero euros. Desgraciadamente el techo del gasto que nos impone el gobierno a todas las administraciones sin valorar la situación económica y el cumplimiento de cada uno, afecta injusta y negativamente a los vecinos. Espero que pronto el gobierno corrija esta situación.
¿Le ha permitido sacar adelante todos los proyectos pendientes o se le queda corta la legislatura para abordarlos?
Los proyectos realizados y en marcha son muchos, como decía, consolidar la situación económica, era uno de ellos, queremos hacer de Bargas un lugar sostenible medioambientalmente, tras el trabajo hace unos años de reciclaje de residuos, este año con el apoyo del Gobierno regional se ha puesto en funcionamiento la nueva depuradora de aguas. Todas las aguas residuales de Bargas, de su casco y las urbanizaciones, son por primera vez en la historia, recicladas para poder ser reutilizadas. Hemos finalizado, en su totalidad, los cambios en lamparas led del alumbrado público en el casco y urbanizaciones, mejor alumbrado, más ecológico y más ahorro energético. El próximo Plan de Ordenación Municipal ya informado y con una primera información pública, será un revulsivo, más verde y con diferentes parámetros residenciales e industriales. A finales de mes comenzarán las obras, ya adjudicadas, en diferentes barrios del casco y urbanizaciones, mejor pavimento, mejores infraestructuras. Hemos mantenido y reforzado unos servicios públicos que en la legislatura anterior corrieron peligro de desaparecer. Nuevo Centro de la Mujer. Estamos ejecutando proyectos, por fases, de canalización de aguas pluviales, inversiones en empleo, etc. Se van a licitar este mes las nuevas obras en el colegio público y estamos a punto de inaugurar dos nuevas aulas en el instituto. En definitiva, hemos mantenido la inversión pública y hemos sentado las bases para la próxima legislatura del crecimiento ordenado que en Bargas siempre hemos defendido.
¿Cómo ha cambiado Bargas desde que usted llegó al Ayuntamiento, hace ya casi 28 años?
La mayoría de los vecinos dicen que mucho y bien, y yo estoy de acuerdo. El trabajo ha sido colectivo. Difícilmente se puede avanzar si no estás ayudado por un equipo y unos funcionarios trabajadores y leales y especialmente por la mayoría de los vecinos que consideran y apoyan los cambios y las costumbres y las decisiones en las inversiones que se realizan. Hoy tenemos un Ayuntamiento austero en los gastos corrientes, un Ayuntamiento inversor que prioriza el gasto social y al empleo local, un Ayuntamiento referente en cultura, en deportes, en servicios sociales, en medio ambiente, en seguridad, en nuevas tecnologías, en juventud. Con unos servicios públicos ampliados y compartidos en todas las urbanizaciones del término municipal, se ha dado un gran salto hacia adelante, pero queda todavía mucho por hacer.
¿Está dispuesto a afrontar una nueva legislatura como alcalde o aún no lo ha decidido?
Estoy contento y feliz, no hubiera cambiado ser alcalde de Bargas por ninguna otra actividad política, creo en el municipalismo y valoro la actividad municipal como la más constructiva y difícil de las actividades políticas, también la menos reconocida. Dicho eso, es verdad, que llevo muchos años y esto no puede ni debe convertirse en una rutina, ni para mí, ni para mis vecinos y es cierto también que tengo que pensar en mi vida personal como me pide mi familia , por eso finalizadas estas fiestas, tengo intención de hablar y reflexionar con mis compañeros sobre el asunto y tomar una decisión que quiero que sea compartida y comprendida. En la decisión que tomemos, también me gustaría que pudiéramos poner sobre la mesa, la continuidad de un proyecto político y social que en estos casi treinta años ha hecho de Bargas un lugar mejor y que no podemos permitirnos frenar, ni volver atrás.
-¿Qué destacaría de estos años al frente de la vida municipal de Bargas? Dígame recuerdos positivos o negativos que le hayan dejado huella
Como decía antes, Bargas ha cambiado para bien y se ha convertido en un proyecto colectivo, La inversión ha sido importante, pero el crecimiento no lo es todo; me quedo con una sociedad más solidaria, más respetuosa con todas las ideas y más tolerante. Mayor coherencia entre vecinos y entre casco urbano y urbanizaciones, me quedo con el cariño que mayoritariamente los vecinos me transmiten, eso son mis recuerdos positivos. Negativos, muchos también, hemos sufrido una crisis económica tremenda, eso ha golpeado a cientos de familias, que han recurrido a mí y al Ayuntamiento y no he podido o sabido ayudarles cómo me hubiera gustado. Tremendo, también, siempre recordaré el principio de estar en el Ayuntamiento, la muerte de tres jóvenes ciclistas de Bargas en accidente mortal en la carretera. Siempre las pérdidas de colaboradores y amigos en el trayecto vital y político, te marcan e influyen. Como para todas las personas, la vida es dulce y amarga a la vez. También quiero destacar a los equipos de Gobierno que me han acompañado con una lealtad absoluta y a los que guardo y tengo un gran cariño. Y el clima de acuerdo en el Ayuntamiento, los asuntos que van a Pleno se aprueban en más del 80% por unanimidad. No recuerdo ningún conflicto personal con nadie. Eso es mérito de todos, también de los grupos de oposición.
Noticias relacionadas