Los feriantes plantean dos alternativas para mantener la feria del Polígono en la calle Alberche
Un informe de la Policía Local recomienda, por motivos de seguridad, que no se instalen en la zona durante las fiestas
![Fiestas del Polígono](https://s1.abcstatics.com/media/espana/2022/04/08/poligono-kdCI--1248x698@abc.jpg)
La Asociación de Industriales y Feriantes de Castilla-La Mancha ha planteado dos alternativas para mantener su tradicional feria en la calle Alberche del Polígono . Piden poder instalar allí los puestos y las atracciones tras el anuncio del Ayuntamiento de Toledo de celebrar en esta zona tres grandes conciertos, algo que choca, por motivos de seguridad, con sus intenciones. Así, el Ayuntamiento, amparándose en un informe emitido por la Policía Local en el que se advertía del peligro de cerrar al tránsito la vía, instó a los feriantes a un traslado a otra zona del barrio, argumentando que «no se puede cerrar de ninguna forma la calle Alberche». Así, les plantearon el traslado de las atracciones a otra zona del barrio, una propuesta que no gustó a los feriantes.
Manuel Martínez Hernández , presidente de la Asociación de Feriantes de Castilla-La Mancha, ha planteado dos soluciones a la responsable municipal de Festejos, Maite Puig . La primera sería instalarse, como siempre, en la calle Alberche, a partir de la avenida Río Guadarrama, «pero cambiando la ubicación de las casetas que se instalan en la parte derecha de la calle Alberche, vista desde la travesía con la avenida Río Guadarrama, y hasta la confluencia de la calle Río Bullaque y para la reubicación de esas casetas se utilizarían lo espacios ocupados con los puestos de venta que se desplazarían hacia la plaza Miguel Hernández». Esta es la opción ideal para los feriantes.
Pero también plantean otra alternativa al Ayuntamiento, que sería trasladar la celebración de la feria del Polígono a la semana siguiente, del 6 al 10 de julio y el montaje comenzaría el 4 de julio.
Martínez Hernández , en representación de las cien familias afectadas, explica la difícil situación que han pasado por la pandemia y la pérdida de ingresos. Y no entienden tampoco como desde el Ayuntamiento «se prive a los hijos de sus vecinos con una economía más débil, a quien más debería de proteger de poder disfrutar de su barrio, de una feria de atraccciones».