La FEMP formará parte del pacto por la reconstrucción de la región

Pide ampliar el plazo de ejecución de los planes de empleo impulsados por la Junta

iliano García-Page y Tita García Élez durante su reunión ABC

ABC

La presidenta de la Federación Española de Municipios y Provincias de Castilla-La Mancha (FEMP), Tita García Élez, avanzó ayer que el presidente regional, Emiliano García-Page, le ha anunciado que incluirá a este organismo en el pacto para la reconstrucción de la Comunidad Autónoma ya suscrito con Cs a nivel político y con sindicatos y agentes sociales.

Así lo aseguró García Élez tras reunirse con García-Page en el Palacio de Fuensalida, indicando en declaraciones a los medios que «es un acierto» que la FEMP se incluya en esta mesa, toda vez que representa a 919 ayuntamientos.

La presidenta de este organismo mostró su apoyo a las reivindicaciones del Gobierno regional ante el Gobierno del Estado y que pasan por pedir más dinero para ayuntamientos, así como la posibilidad de poder utilizar el superávit generado por cada administración local en los últimos años para implementar medidas de carácter municipal en sus territorios.

«No tiene sentido que no se pueda usar y esté en una cuenta cuando se necesita invertir actualmente para hacer frente a muchísimos gastos que ha ocasionado el Covid-19», señaló. Por eso, insistió en la importancia para todos estos municipios y ciudades de que se les «permita utilizar lo que han ahorrado en sus ciudadanos. Es una de las peticiones más lógicas», remarcó.

Planes de empleo

En esta línea, aplaudió la petición del Gobierno regional al nacional para la «distribución de fondos», ya que «cuanto más dinero podamos tener del Ejecutivo nacional o de- Europa, más llegará a los Ayuntamientos y a los ciudadanos de Castilla-La Mancha».

De la misma forma, detalló otros asuntos de interés para los municipios y que entregó al presidente a través del documento que el propio Comité Ejecutivo de la FEMP CLM ya había aprobado. Uno de ellos es el que se pongan sobre la mesa las convocatorias relativas a líneas de ayudas para los Ayuntamientos y que se habían parado debido a la crisis por el coronavirus. También mostró la necesidad de que se ayude a los Ayuntamientos que tienen superávit a poder gastar en sus municipios, pero también a los que no tienen ese remanente a que se pongan en marcha la línea de liquidez que todavía no ha llegado. «La FEMP nacional lo ha apoyado y necesitamos que los Gobiernos regional, como el nuestro, también lo hagan», recalcó.

Finalmente, en la reunión, también pidió a García-Page valorar la posibilidad de ampliar el plazo de ejecución de los planes de empleo impulsados por la Junta a través de los ayuntamientos, planteamiento que «ha sido entendido y comprendido» por García-Page.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación