El Rey destaca el papel de la mujer para transformar la Policía en una institución «moderna y cercana»
Ha participado en el Palacio de Congresos «El Greco» en el Congreso Internacional de Igualdad de Género en el ámbito de la Seguridad
El Rey Felipe VI ha llegado este miércoles a Toledo sobre las once de la mañana para participar en el Congreso Internacional de Igualdad de Género en el ámbito de la Seguridad, que se celebrará en el Palacio de Congresos hasta este jueves, 8 de noviembre. Don Felipe, entre fuertes medidas de seguridad y con un amplio dispositivo policial, ha sido recibido con numerosas muestras de cariño en el Paseo del Miradero, donde se han acercado algunos toledanos, entre ellos, escolares de un colegio de la ciudad.
Durante su intervención el monarca ha asegurado que si la Policía Nacional ha vivido un proceso de transformación que la ha convertido en una institución « abierta, moderna y cercana », ha sido «en gran medida» debido al papel desempeñado por las mujeres policías.
«España es hoy una democracia moderna y plenamente consolidada, bajo cuyo amparo la igualdad se ha ido desarrollando hasta alcanzar cotas inimaginables hace 40 años», ha afirmado el Rey.
Asimismo, ha apuntado que las mujeres han adquirido «una visibilidad enorme» en los cuerpos policiales; lo cual refuerza, «sin duda», esa capacidad de continuar siendo «uno de sus principales motores de transformación».
Ha admitido que «quedan retos por superar», por ello --ha dicho-- hay que seguir trabajando en la Policía y en muchos ámbitos, aquí en España, pero también en el resto del mundo, «para dotarnos siempre de los mejores servicios públicos y alcanzar las mayores cotas de seguridad, libertad y convivencia en democracia que nuestras sociedades merecen y exigen».
En este sentido, ha querido poner de relieve la importancia de la cooperación policial internacional en todos los ámbitos de actuación posibles, para el cumplimiento de los fines que les son propios en la defensa de la seguridad de las personas allá donde estén en el mundo y en la lucha contra la delincuencia organizada, que ahora se encuentra en las nuevas tecnologías --en las TICs-- «nuevos campos para delinquir y sentirse más impune».
El Rey ha resaltado que la Policía Nacional es una institución «crucial e indispensable» para la democracia española. Una institución que ha demostrado "ser un elemento fundamental" para proteger el libre ejercicio de los derechos y libertades y para garantizar la seguridad ciudadana, ha incidido.
42 pioneras en 1979
De igual modo, Felipe VI ha recordado que el 30 de junio de 1979, 42 mujeres ingresaban, por primera vez en la historia, en la Policía Nacional.
En aquel año, ha rememorado, la Policía abría sus puertas por primera vez «a un talento» que hasta entonces «había sido ignorado y desaprovechado», el talento de la mitad de la sociedad, el talento de las mujeres. «Esas 42 pioneras son hoy más de 9.000 y están presentes en todas las escalas y categorías del Cuerpo Nacional de Policía, desarrollando todo tipo de funciones y responsabilidades de mando».
A lo largo de todo este tiempo, ha sentenciado, el compromiso de las mujeres policía con el servicio público y con la protección de los derechos y libertades de todos ha caracterizado su hoja de servicios.
Así, ha señalado, desde el primero momento, las mujeres han estado en primera línea de la Policía. En 1981 fallecía la primera, la inspectora María José García Sánchez, asesinada por ETA. En 2014 perdía la vida la última de ellas, la policía Vanessa María Lage Carreira, fallecida por los disparos de un atracador.
El Rey ha concluido su discurso agradeciendo a la Policía Nacional la intensa labor que lleva a cabo para avanzar en la igualdad entre hombres y mujeres. «Una tarea que es y ha de ser compartida, una tarea que merece la mayor colaboración entre las instituciones a las que ustedes representan», ha trasladado al auditorio.
El congreso se enmarca dentro de los actos de celebración del 40 Aniversario de la incorporación de la mujer en la Policía Nacional . Se trata del acto más relevante y el colofón a la celebración de la efeméride, tratándose de un evento inédito en las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad de nuestro país.
El Rey, en Toledo para inaugurar del Congreso Internacional sobre la “Igualdad de género en el ámbito de la seguridad”, organizado por el Cuerpo Nacional de Policía. @policia https://t.co/6xSwVwaWzG pic.twitter.com/tGlp2myysg
— Casa de S.M. el Rey (@CasaReal) November 6, 2019
Don Felipe también ha visitado la exposición « 40 Aniversario de la mujer en la Policía Nacional» q ue abrió sus puertas en Toledo para dar a conocer «el ingente talento y capacidad» que aportó la incorporación de la mujer a los cuerpos de seguridad y también para recordar los difíciles años de terrorismo.
La exposición se divide en varios bloques, el primero, una «mirada entrañable» hacia lo que fue la Policía antes de 1979 que es el momento en que se incorporaron 42 mujeres a este cuerpo de seguridad. Otro bloque explica cómo fue el recorrido de estas mujeres hasta 1984 en que una nueva promoción de 53 mujeres ingresó en la Policía dedicadas al orden público.
Noticias relacionadas