Feciso premia a José Mota y Enrique Cerezo

La gala de clausura del Festival Internacional de Cine Social de Toledo se celebró el domingo por la noche en la sala Thalía del Centro Cívico del Polígono. Los premios reconocen la trayectoria de Cerezo, productor y empresario, y la solidaridad demostrada por Mota

José Mota, la izquierda, y Enrique Cerezo, a la derecha, con su galardón ABC

ABC

El domingo se celebró en la Sala Thalía la Gala de Entrega de Premios del XVIII Festival Internacional de Cine Social de Castilla-La Mancha (Feciso). Una fiesta dedicada al cine social en la que se entregaron los premios a los mejores cortometrajes y documentales seleccionados a concurso ganadores en cada categoría. El corto «Cómplices» de Rubén Guindo fue el gran triunfador de la noche llevándose a casa tres galardones.

El jurado de esta edición se ha decantado por la cinta ‘Cómplices’ de Rubén Guindo como primer premio del Festival, mientras que el Premio Pilar Europeo de Derechos Sociales ha sido para ‘Traslasierra’ de Raquel Kupershoek. El premio solidaridad este 2021 ha sido para Médicos en el Mundo y el Premio Solidarios de Cine para el castellano-manchego José Mota. También se ha reconocido al productor y empresario Enrique Cerezo con el Premio ‘Toda una vida de cine’, entre otros.

El concejal de Cultura y Educación, Teo García, y la concejala del equipo de Gobierno Marta Medina también asistierona a gala.

Este Festival, como ha explicado Teo García , es ya una cita ineludible del calendario de festivales y propuestas culturales de la ciudad que esta semana recupera el Cineclub Municipal con un nuevo ciclo de proyecciones en el Teatro Municipal de Rojas y en el propia sala Thalía del Polígono con largometrajes bajo el epígrafe ‘Europa’.

Como ha recordado el responsable municipal de Cultura y Educación, este tipo de iniciativas influye en la creación artística y cultural en Toledo, además de mostrar un halo cosmopolita y solidario único, motivo por el que el Feciso sigue creciendo y aumentando la participación y asistencia de público, edición tras edición. Y es que el Festival también ha llegado a los centros educativos, en concreto al IES Alfonso X El Sabio, al IES Sefarad y a la Universidad de Castilla-La Mancha.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación