Estas son las claves del Plan Hidrológico del Tajo que hará 'enfadar' al Levante
Contempla mil millones para la depuración de Madrid y un caudal ecológico de 8,65 m3/s por Aranjuez
16 millones para modernizar los regadíos del Alberche y 40 millones para los municipios ribereños
Reducción Nivel 2 de 38 a 27 hectómetros cúbicos, entre otros avances
![El Consejo de Gobierno se reúne hoy en Sacedón](https://s3.abcstatics.com/media/espana/2022/05/03/gota-kLSG--1200x630@abc.jpg)
Este martes, 3 de mayo, la el Consejo del Agua del Tajo aprueba el borrador del Plan Hidrológico del Tajo , motivo por el cual el Consejo de Gobierno de Castilla-La Mancha se reúne en Sacedón (Guadalajara).
Noticias relacionadas
Los avances del nuevo Plan del Tajo para la cuenca cedente, que se ve aliviada en parte de los efectos del trasvase Tajo-Segura, e incorpora 1.000 millones de euros para la depuración de Madrid, sin duda provocarán el rechazo de las comunidades del Levante.
Estas son las claves del borrador que se aprueba este martes:
Caudal Ecológico : Una Media De 8,65 M3/S a su paso por Aranjuez, lo que es útil en Castilla-La Mancha para mejorar la vida del río pero que, a su vez, no afecte a los regadíos de la región ni perjudique al mantenimientode una lámina de agua más alta en los embalses de cabecera.
Regadíos Alberche : Presupuesto de 16 millones de euros para la modernización de los regadíos del Alberche.
Depuración Madrid : Contemplada una inversión por parte del Gobierno central de cerca de 1.000 millones de euros para la depuración de Madrid, lo que revertirá en la mejor situación del Tajo aguas más abajo. Supondrán la garantía de la depuración correcta de las aguas residuales de Madrid.
▶ "Con el Plan del Tajo se demuestra que los socialistas de la #RegióndeMurcia no pintan nada en el PSOE de Pedro Sánchez"
— GPP Asamblea Murcia (@gppmur) May 3, 2022
"José Vélez es un cero a la izquierda, al igual que lo fue Diego Conesa en su momento"@quinosegado 👇👇 pic.twitter.com/JFCcHHSGZW
Inversiones previstas en infraestructuras
En total, se invertirán en abastecimiento y depuración 22,3 millones de euros en la provincia de Guadalajara.
En ejecu ción, la ampliación del abastecimiento de Campiña Baja , por un importe de 3,3 millones de euros. Van a un ritmo más lento de lo esperado por las dificultades para diseñar correctamente las obras y conseguir los permisos correspondientes. Se prevé que hasta Los meses de octubre-noviembre no se podrá realizar la conexión definitiva
Se Iniciará la licitación para la finalización de las obras del Sistema De Abastecimiento La Muela, por 700.000 euros.
Asimismo, se iniciará la inversión de 8,5 millones de euros para las EDAR de: Brihuega : 2,6 millones de euros-fase de adjudicación: Sigüenza : 3,5 millones de euros-recién adjudicada la licitación; Chiloeches : 6,5 millones de euros- fase previa a licitación; Uceda (3 EDAR): 5,6 millones de euros. Fase previa; Villanueva De La Torre : redacción del proyecto.
Logros en materia de agua del Tajo
40 millones de euros Municipios Ribereño s.
El Real Decreto 1159/2020, de 22 De diciembre, regula la concesión directa de una subvención a la Agencia Del Agua De Castilla-La Mancha, por importe de 40 millones de euros para la ejecución de diversas obras y actuaciones de mejora del entorno socioeconómico de los núcleos colindantes con los Embalses De Entrepeñas Y Buendía.
Reducción nivel 2 de 38 a 27 Hm3
Esta reducción de los volúmenes trasvasables en Nivel 2 se ha conseguido (Rd 638/2021) con un gobierno del PSOE tanto en Castilla-La Mancha como en la Nación, y se ha logrado a pesar del voto en contra de los diputados del PP por Castilla-La Mancha.
Además, la reducción de 38 A 27 de los Hm3 trasvasables mensualmente en Nivel 2 elevará en 208 Hm3 la lámina de agua en los Embalses de Cabecera (según los cálculos del Cedex).