La enigmática Butterfly y el oficial Pinkerton se citan en Toledo
La ópera de Giacomo Puccini, «Madama Butterfly» se representa este domingo en el Auditorio El Greco, de la mano de los solistas y la orquesta de Ópera 2001
![La representación de «Madama Butterfly» que llega este domingo al escenario del Auditorio El Greco](https://s2.abcstatics.com/media/espana/2019/03/15/madame-kONF--1248x698@abc.jpg)
El camino doloroso que sufre una mujer que pasa de la ingenuidad infantil, a la duda y a la resignación última, nos permitirá nuevamente descubrir a la heroína más desgarradora que imaginó Giacomo Puccini , quien nos muestra con mucha delicadeza a esa frágil geisha, uno de los personajes más humanos, más sensibles y más fascinantes de la historia de esta ópera que llega a Toledo para representarse este domingo a las 19.00 horas, en el Auditorio El Greco. El espectáculo «Madama Butterfly» lo trae a la capital regional la Ópera 2001, en la que participan los Coros de Hirosaki (Japón).
El espectáculo de «Madama Butterfly» , ambientada en Nagasaki, es una ópera en tres actos que cuenta con música del compositor italiano Giacomo Puccini, con la dirección musical de Martín Mázik, la puesta en escena a cargo de Roberta Mattelli, la escenografía de Alfredo Troisi.
Centrada íntegramente en su protagonista, Cio-Cio-San , muestra una crítica al choque cultural entre oriente y occidente , viéndose cómo la cultura occidental invade la vida de la joven protagonista y pervierte su futuro y su destino.
La obra fue estrenada en 1904 en La Scala de Milán, siendo en este momento una obra en dos actos. Fue reescrita y revisada en un reestreno en Brescia tres meses después, versión que ofrecería afamadas críticas y proyección internacional al libreto. Tras esta versión, Puccini proyectó algunas más hasta llegar a un total de cinco.
Ópera 2001, productora de espectáculos líricos desde 1991, ofrecerá la obra al gran público granadino gracias a la dirección musical de Martin Mázik y la dirección escénica de Roberta Mattelli. La Orquesta Sinfónica Ópera 2001 y Coros de Hirosaki , procedente de Japón, darán melodía y voz a esta tragedia que la compañía ha representado con gran éxito en otras localidades de nuestro país.
Incluida en la programación de Primavera del Teatro de Rojas , el público asistente podrá disfrutar de esta pieza en versión original en italiano con subtítulos en castellano.
Noticias relacionadas