Enfermos de hepatitis C se encerrerán en enero en el hospital de Toledo

La Plataforma sigue pidiendo «derecho» a ser tratados en todas las fases de la enfermedad

Concentración de la Plataforma de Hepatitis C, delante del hospital de Toledo, en febrero de 2015

M. CEBRIÁN

Los miles de enfermos de hepatitis C que hay en Castilla-La Mancha siguen esperando una respuesta a los problemas que sufren derivados de su enfermedad. Para canalizar las quejas de estas personas, hace dos años se creó la Plataforma de Afectados por Hepatitis C , que durante este tiempo ha llevado a cabo numerosas iniciativas para visibilizar una patología que es infecciosa y que, según señala Pilar Milla, presidenta de esta asociación, «puede originar en una pandemia» .

Muy lejos en el tiempo quedan las imágenes en las que algunos miembros del actual Gobierno de Castilla-La Mancha -del PSOE -, entonces en la oposición, acompañaban a los enfermos en sus reivindicaciones, ya que ahora «no hay respuesta por parte de los responsables de la Consejería de Sanidad» , lamenta Milla, quien afirma que «ser tratado por hepatitis C es un derecho y no un privilegio». Y, por eso, anuncian que a finales de enero, posiblemente el último fin de semana, llevarán a cabo un encierro en el Hospital Virgen de la Salud de Toledo como medida de protesta.

Entre las reivindicaciones de la Plataforma de Hepatitis C, señala su presidenta, está el tratamiento para los enfermos desde la fase inicial de la enfermedad ; más atención a los afectados que hay en las cárceles para que no sufran una «doble condena»; más inversión en investigación, sobre todo para los casos de niños afectados y, por último, cribados para detectarla con antelación.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación