TOLEDO
Los edificios del colegio Mayol y Cimasa, dos de los pocos proyectos que salieron adelante en 2019
Las obras privadas golean en la ciudad de Toledo a las públicas en cumplimiento de objetivo
Gracias a la iniciativa empresarial en 2019 han arrancado dos proyectos pendientes desde hace lustros
Pasan los años y en la ciudad de Toledo se sigue hablando de lo de siempre: el estado del río Tajo; la paralización de la Vega Baja; la dispersión de los barrios; la eliminación del cableado o la ausencia de fibra óptica en el Casco Histórico. Además, los medios de comunicación continúan escribiendo de los mismos proyectos como la paralización del «Quixote Crea» ; qué hacer con el edificio Toletvm; sobre la apertura del Hospitalito de Rey; las viviendas del Corral de Don Diego; la titularidad de la Casa del Diamantista; el uso del edificio de la Alhóndiga o la continuación de las obras de la Casa de la Juventud en Buenavista .
Noticias relacionadas
Hace cuatro años, ABC recordaba algunos de estos «edificios olvidados» de Toledo que habían sido víctimas de la crisis económica, la desidia o el infortunio y que, de vez en cuando, vuelven a ser rescatados para la actualidad informativa, sobre todo, durante la época electoral con promesas que año tras año siguen sin cumplirse. De todos ellos, solo dos de los que dependían de iniciativa privada se han desbloqueado en 2019 y han podido, por fin, salir adelante.
Viviendas y Mercadona
Uno de ellos es el edificio de la antigua empresa Cimasa de la avenida de General Villalba, un inmueble, abandonado durante lustros, que fue pasto de la suciedad y las ratas, según denunciaban los vecinos, que se demolió en febrero de 2007, hace ahora trece años, p ara construir viviendas y locales , pero la crisis económica y otros factores empresariales, dejó el solar vacío y viendo las hierbas crecer alrededor. Fue hace justo un año, en enero de 2019, cuando se hizo público que la empresa Cotolma había retomado el viejo proyecto y tenía los correspondientes permisos municipales para ponerlo en marcha. Un cartel en la calle explica desde entonces que hay en venta 59 viviendas en lo que será un nuevo edificio, cuyas obras ya están en marcha, situado en esta importante vía de la ciudad, cerca de la avenida de Europa y la Reconquista, con viviendas de uno, dos, tres y cuatro dormitorios, con piscina, patio ajardinado y área infantil.
Además, en el bajo, albergará un supermercado de la firma «Mercadona», el cuarto de esta empresa en la ciudad de Toledo. Fue la propia alcaldesa, Milagros Tolón , la que se encargó de confirmar que se iba a inaugurar esta nueva planta en la avenida General Villalba y aventuró que generaría más de 40 puestos de trabajo.
Residencia de ancianos
Otro de los «edificios olvidados» era el colegio Mayol, situado al final de la avenida de Barber, junto a la gasolinera «Dos Luises». El inmueble llevaba diez años cerrado tras el traslado del centro escolar a San Bernardo y, en 2017, se anunció que iba a recuperar su actividad gracias a la iniciativa de una empresa privada que q uería levantar una residencia de ancianos en esta parcela, situada en un punto clave de la ciudad, a la entrada a Toledo por la carretera de Ávila. En 2017, tras solicitar los permisos municipales correspondientes, el Ayuntamiento de Toledo autorizó el proyecto, promovido por la empresa Vitalia Alameda, S L, especializada en este sector.
En menos de dos años, se levantó esta moderna residencia con más 250 plazas para mayores, contando las estancias diurnas, con 72 habitaciones dobles y 39 individuales, y, en la planta, una estancia de día con dos salas de actividades y usos polivalentes. Vitalia abrió sus puertas a finales de septiembre de 2019, acogiendo a los primeros residentes. Mientras tanto, la residencia pública del Casco Histórico, el Hospitalito del Rey, continúa cerrada desde 2007, cuando se realizó una importante y millonaria obra de mejora. Ni siquiera se pudo abrir en los últimos cuatros años, ni con la fuerza de los cuatro concejales de Ganemos en el Ayuntamiento de Toledo, ni con Podemos como socio de gobierno de Emiliano García-Page , a pesar de que en 2017 se aprobó una partida de 500.000 euros para su entrada en funcionamiento.
![Los edificios del colegio Mayol y Cimasa, dos de los pocos proyectos que salieron adelante en 2019](https://s3.abcstatics.com/media/espana/2020/01/06/vitalia-toledo-k1Y--220x220@abc.jpg)