El director toledano Javier Ulises Illán dirigirá el jueves la 'Misa en si menor' de Bach en el KKL de Lucerna, en Suiza
Estará al frente de la ya muy considerada Accademia Barocca Lucernensis, a cuyo coro y orquesta se unen solistas de nivel internacional, como la soprano Sara Jäggi, el contratenor Maarten Engeltjes, el tenor Remy Burnens y el bajo Daniel Ochoa.
El director español, Javier Ulises Illán dirige, en la moderna y prestigiosa sala de conciertos de Lucerna, la Misa en si menor de Johann Sebastian Bach , el 10 de marzo. La Misa está considerada como una de las tres grandes obras maestras para solos, coro y orquesta del autor barroco alemán, junto a las dos Pasiones: la de San Mateo y la de San Juan.
Reconocido como verdadero especialista en el repertorio barroco germánico, tras los exitosos proyectos con música de Bustehude, Hasse, Zelenca y el muy difundido por las radios europeas de la Pasión según San Juan , de Bach, que fue el último concierto con público en directo en el KKL antes de cerrar por la pandemia, el director toledano afronta ahora el reto de la Misa en si menor, composición de una profunda meditación y plegaria, a un tiempo lírica y dramática, a veces meditativa y otras jubilosa.
Javier Ulises Illán estará al frente de la ya muy considerada Accademia Barocca Lucernensis, a cuyo coro y orquesta se unen solistas de nivel internacional, como la soprano Sara Jäggi, el contratenor Maarten Engeltjes , el tenor Remy Burnens y el bajo Daniel Ochoa.
Esta Misa en si menor , uno de los pilares de la historia de la música, compuesta por arias, duetos y coros, todo ello sostenido siempre por la orquesta, aparenta ciertas afinidades con las formas melodramáticas, pero muestra el profundo sentimiento religioso de Bach. Esta obra está considerada no solo como el compendio del músico alemán, sino como el genuino referente de un estilo musical y de una época.