La Diputación abre sus puertas a los ciudadanos con motivo de la Constitución
Del 5 al 8 de diciembre se podrá visitar el interior de las dependencias del Palacio de la Merced
![Desde el cinco de diciembre hasta el martes, ocho de diciembre, ambos incluidos, en horario de mañana y tarde, la Diputación abrirá al público](https://s3.abcstatics.com/media/espana/2015/12/02/diputacion-luna--620x349.jpg)
Del 5 al 8 de diciembre, la Diputación de Toledo abre sus puertas al público en general para que puedan conocer el interior de las dependencias del Palacio de la Corporación provincial, su historia y sus funciones de la mano de guías cualificados del Servicio de Turismo de la Diputación, la responsable del Archivo Provincial y un guía profesional externo a la administración local.
La diputada de Cultura y Educación, Ana María Gómez , ha anunciado este miércoles la decisión del Equipo de Gobierno de la Diputación de Toledo de celebrar, por primera vez en la Institución, unas jornadas de puertas abiertas para conmemorar el XXXVII Aniversario de la Constitución Española.
La Diputación celebrará estas jornadas de puertas abiertas desde el cinco de diciembre hasta el martes, ocho de diciembre, ambos incluidos, en horario de mañana y tarde, para que todos los interesados puedan acudir a la Diputación de Toledo y participar de la actividad cotidiana de la misma.
Ana María Gómez ha señalado que «las puertas de la Diputación se van a abrir para todos los ciudadanos que quieran venir. Desde el momento en que Álvaro Gutiérrez asumió la presidencia de la Diputación la constante ha sido una política de cercanía y transparencia».
La diputada de Cultura y Educación ha añadido que «se trata de dar a conocer sus competencias, su labor de asistencia municipal, el sistema de elección de sus representantes, el patrimonio cultural y artístico del edificio, así como otros muchos detalles curiosos relacionados con su trabajo y labor en beneficio de la comunidad toledana».
Ana María Gómez ha desgranado los detalles de esta iniciativa social que busca abrir la Institución al conjunto de ciudadanos interesados en conocer la administración más cercana a los Ayuntamientos y relacionada directamente con su nivel de bienestar social y calidad de vida.
Los interesados dispondrán de cuatro días para beneficiarse de una medida de carácter social, que defiende el principio de transparencia del nuevo equipo de gobierno y su voluntad de gobernar para la gente, que demanda mayor cercanía de sus administraciones y gobernantes . Los visitantes podrán hacerlo en horario de mañana, de 11:00 horas a 14:00 horas y por la tarde, de 16:30 horas a 18:30 horas. Se programarán un total de cinco visitas diarias, correspondiendo tres por la mañana y dos por la tarde, con grupos guiados, que serán recibidos en la entrada principal para comenzar un recorrido que visitará el Salón de Plenos, distintas dependencias del edificio y el Archivo Provincial, con una duración aproximada de 60 minutos.
La Diputación de Toledo
Los ciudadanos que visiten la Diputación de Toledo no solo podrán ver los lugares habituales donde se desarrolla el trabajo político y laboral sino que participarán de los datos históricos que hacen del Palacio Provincial un lugar de larga tradición histórica e influencia para la provincia de Toledo.
Las Diputaciones Provinciales fueron creadas como resultado de la nueva planta administrativa surgida en las Cortes de Cádiz de 1812. Se realizó entonces la distribución del territorio en provincias, creando en cada una de ellas una Diputación para facilitar la relación administrativa y política entre la Administración Central y la Administración Municipal.
En Toledo, la Diputación se instala en el año 1836, y desde esa fecha ha actuado sin interrupción, como acreditan los acuerdos de los libros de actas.
Su labor, muy variada a lo largo de sus ciento ochenta años de vida, ha consistido, fundamentalmente, en prestar un necesario servicio de apoyo a la Administración Central y representar a los municipios como tarea principal, transmitiendo las necesidades y problemas de nuestros pueblos y buscando soluciones para prestar ayuda técnica y económica a los municipios de menor población y con mayores carencias.
Objetivo principal
La Diputación de Toledo es obra del arquitecto Agustín Ortiz de Villajos, nacido en Quintanar de la Orden (Toledo). Arquitecto identificado con el Romanticismo, fue el pionero en el uso del hierro en nuestro país, construyendo diferentes edificios de estilo triunfalista y monumental.
Este Palacio es un edificio de estilo Neoclásico tardío que se asienta sobre el solar que ocupaba el antiguo convento de Santa Catalina, perteneciente a los frailes de la Orden de la Merced.
El citado convento sería destruido por el fuego durante la Guerra de la Independencia contra los franceses, con la Desamortización del siglo XVIII pasaría a manos del Estado, que lo convertiria en prisión hasta que su mal estado de conservación hizo que se derribara y se cediera el solar para la construcción del actual edificio (1882- 1897), que serviria como Diputación Provincial, uso que se mantiene hasta la actualidad.