La diócesis clama contra «los absolutismos de todo tipo» y pide la paz en Ucrania

Más de 600 personas se dieron cita en una vigilia en Santa María la Blanca y en una procesión posterior

La 'guerra hidráulica', la táctica de Kiev para frenar el avance de los tanques de Rusia hacia la capital

La vigilia en Santa María la Blanca contó con la presencia de ciudadanos ucranianos residentes en Toledo h. fraile

A. M.

En la mayor concentración hasta ahora en Toledo a favor de Ucrania, más de seiscientas personas participaron en la tarde de este domingo en la vigilia y posterior procesión con velas convocada por el Arzobispado de Toledo, y a la que también acudieron representantes del pueblo ucraniano en tierras toledanas . «Los absolutismos de todo tipo solo traen campos de concentración, guerras y destrucción», aseguró el arzobispo de Toledo, Francisco Cerro, quien añadió que «solo con la paz no se pierde nada, pero con la guerra se pierde todo».

La cita era a las seis de la tarde en una vigilia en el interior de la sinagoga de Santa María la Blanca, presidida por la imagen de la Virgen de Fátima y oficiada por el arzobispo. Gran afluencia de personas, llegadas no solo de la capital sino de otros puntos de la provincia, que casi llenaron la amplia nave de la sinagoga. Algunas de las lecturas fueron realizadas por ucranianos y uno de ellos en un mensaje de su comunidad agradeció la gran solidaridad y apoyo que están recibiendo, pero con pesimismo auguró que las ambiciones de ocupación de Rusia no quedarán en Ucrania y se extenderán a otros países debido a la personalidad de un dirigente como Putin, al que equiparó con el nazismo y Hitler.

La intervención del arzobispo estuvo dirigida en su mensaje hacia la paz y la libertad, única manera de no perder todo aquello que arrebatan las guerras. No hizo distinción entre los regímenes absolutistas de un signo ideológico o de otro , ya que «traen campos de concentración, lo mismo me da Auschwitz que el archipiélago Gulag, y traen guerras y destrucción». «Si quieres la vida hay que tener la paz», dijo.

Una vez terminada la vigilia, tuvo lugar una procesión con velas con todos los asistentes hasta la parroquia de Santo Tomé subiendo desde la sinagoga por la calle del Ángel.

Hay que recordar que desde hace días, Cáritas ha habilitado un número de cuenta para canalizar la ayuda material. Se ha hecho así dado que, por el momento, no parece prudente hacer otro tipo de recogidas o envíos con los medios disponibles, y el arzobispo invita a colaborar a través de esta «vía segura y eficaz». El número de cuenta para este fin es el siguiente: ES31 2100 5731 7502 0026 6218.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación