Desmanteladas en Borox e Illescas dos macroplantaciones de marihuana y detenidas 13 personas

Los dos grupos criminales desarticulados se dedicaban a la producción de esta sustancia estupefaciente, enmascarando su actividad delictiva como cultivo de cáñamo con fines industriales

La colaboración ciudadana jugó un importante papel en las operaciones

La Policía, en la plantación de Borox

ABC

La actividad de la Policía Nacional contra el tráfico de drogas en septiembre ha dejado unas cifras «nunca vistas» en la provincia de Toledo: dos operaciones han conseguido desmantelar un cultivo de interior y dos macroplantaciones que enmascaraban la producción ilegal de cannabis como cultivo de cáñamo con fines industriales.

Además, se han desarticulado los dos grupos criminales que estaban al cargo de esas plantaciones, han sido detenidas 13 personas y se han incautado 23.259 plantas . De esta manera, se ha evitado la entrada en el mercado del tráfico de drogas de diez toneladas de cogollos de esta sustancia, según ha informado el cuerpo armado.

Los agentes tuvieron conocimiento de la existencia del primero de los cultivos gracias a un comunicado que un ciudadano remitió, de forma anónima, al correo electrónico 'antidroga@policia.es'. En él se alertaba de la posible presencia de una macroplantación de cannabis.

En un primer momento, la investigación se centró en confirmar la existencia del cultivo, supuestamente de grandes dimensiones. Fue localizado en una finca rústica situada en Borox de más de 27.000 metros cuadrados.

La plantación, de la que informó ABC el mismo día de su desmantelamiento, estaba compuesta por más de 12.600 ejemplares de cannabis sativa subsp. sativa, que procede de Asia. Es una variedad autorizada para el cultivo industrial del cáñamo pero, según los indicios que habían obtenido los agentes, se estaría utilizando para producir sustancia estupefaciente.

Por eso, el 15 de septiembre se estableció un dispositivo policial destinado a desmantelar la plantación. Allí encontraron a los tres presuntos responsables del cultivo ilegal, que en ese momento estaban en pleno proceso de recolección de las plantas y disponían ya de dos remolques completamente cargados.

Además, se realizó un registro en la vivienda de uno de los detenidos, también situada en Borox . En ese inmueble encontraron varias sacas de cogollos de marihuana ya triturada, cuyo peso alcanzaba 1,2 toneladas, así como restos de un cultivo de interior ya recolectado, una triturada y una peladora de marihuana.

Otra macroplantación en Illescas

Durante el verano, y a la par que la investigación de Borox, la Policía Nacional estaba recabando información sobre la posible existencia de otra macroplantación en Illescas, de similares características que la anterior.

En esa ocasión se trataba de una parcela de más de 22.000 metros cuadrados en la que se estaban cultivando 10.000 plantas. Se amparaban también, según los investigadores, en que se trataba de una producción destinada al aprovechamiento de tallos y ramas para la obtención de cáñamo.

Sin embargo, los agentes constataron que las plantas, cuyas dimensiones oscilaban entre el 1,5 y los 2,5 metros de altura, se estaban explotando en realidad para obtener sustancia estupefaciente.

Las nueve personas que participaban en esta actividad ilícita formaban un auténtico grupo criminal. Incluso habían alquilado una nave industrial en Añover de Tajo, donde trasladaban la marihuana ya recolectada para iniciar el proceso de secado previo a su distribución y venta.

En el interior de esa nave hallaron grandes cantidades de plantas en proceso de secado, así como un camión cuya caja estaba totalmente cargada con la marihuana recolectada.

En esta operación se intervinieron 659 plantas que estaban en su fase final de crecimiento y a punto de ser recolectadas. Se detuvo al principal responsable del grupo como presunto autor de los delitos de tráfico de drogas y defraudación de fluido eléctrico.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación