Desmantelada una organización especializada en el robo de vehículos para su modificación y venta
Trasladaba los coches robados a naves de Illescas, Valdemoro y Arganda del Rey
Agentes de la Policía Nacional y de la Guardia Civil han detenido a 28 personas pertenecientes, presuntamente, a una organización criminal especializada en el robo, modificación y distribución de vehículos que operaba en todo el territorio nacional. Con la Operación Tejar-Eleanor , se ha logrado recuperar 22 vehículos, 20.000 euros en moneda fraccionada, una pistola, munición, táser, máquinas de diagnosis, centralitas, velocímetros, matrículas, hachís y cocaína .
A los detenidos los investigadores les acusan de los delitos de pertenencia a organización criminal, robo de vehículos, receptación, estafa, falsedad documental, denuncia falsa y un delito contra la salud pública por tráfico de drogas.
La investigación se inició en agosto tras el robo de un vehículo en la localidad madrileña de Alcobendas. Asimismo, en octubre se perpetró otro robo de un vehículo en un concesionario de Tres Cantos. Después de analizar el modus operandi, se procedió a realizar un estudio pormenorizado de otros hechos similares ante la posibilidad de que los responsables pudieran pertenecer a un grupo criminal perfectamente organizado.
Se comprobó que para la sustracción de los vehículos se había empleado la técnica del descuido y, tras diversas gestiones, los agentes localizaron en una nave de Illescas (Toledo) uno de los turismos sustraídos. Podría ser el lugar donde estaban trasladando los vehículos robados para modificar los elementos identificativos y falsificar la documentación.
Método 'gemelo'
Los agentes constataron que otra parte de la organización trasladaba los vehículos robados hasta una nave de Arganda del Rey para proceder a realizar el denominado método 'gemelo'. Éste consiste en colocar a los coches robados el número de bastidor de un vehículo exactamente igual siniestrado que habían adquirido previamente en un desguace .
Una vez 'maquillado' el vehículo, otros miembros de la banda se encargaban de realizar las ventas. Estas personas, que cuentan con un amplio historial de hechos delictivos, aprovechaban su experiencia para utilizar establecimientos de compraventa de vehículos de Asturias y Madrid para dar salida a los vehículos.
Paralelamente, otra parte del grupo se dedicaba a anunciar la venta de los coches en portales de internet. Utilizaban datos falsos y testaferros para el ingreso del dinero obtenido.
La organización orquestaba estafas a aseguradoras denunciando la sustracción de vehículos que, posteriormente, introducían en su circuito de modificación y venta. Contaba con medios tecnológicos de última generación y con personas con amplios conocimientos y experiencia en el mundo del automóvil.
Identificados todos los integrantes de la organización criminal y los lugares que empleaban para falsificar y ocultar los vehículos sustraídos, los agentes arrestaron a 28 personas. Practicaron también la entrada y registro de 10 domicilios y un garaje en las provincias de Madrid, Toledo y Gijón. Además, se realizaron cinco inspecciones en naves, almacenes y concesionarios donde manipulaban, ocultaban y vendían los vehículos .