TOLEDO

La desesperación de los negocios de artesanía y souvenirs por la falta de ayudas

Medio centenar de empresarios y trabajadores del sector, sin apenas facturación desde el 14 de marzo de 2020, protesta en la plaza de Zocodover

Page, que se reunirá con el sector, anuncia que se está ultimando una línea de ayudas

Protesta en Zocodover H.FRAILE

VALLE SÁNCHEZ

Los comeciantes de artesanía y productos turísticos han instalado una armadura con una soga al cuello este martes en plena plaza de Zocodover para escenificar su «desesperación» por no poder acceder a las ayudas y ser excluidos por el Gobierno central por culpa de un «sistema arcaico, anacrónico e injusto», según ha denunciado el secretario general de Fedeto, Manuel Madruga, que arropó a este sector en la protesta que realizaron medio centenar de personas con el lema «SOS Souvenirs» y que solo en la ciudad de Toledo afecta a 150 comercios y 22 fábricas.

Según datos aportados por el presidente de la Asociación de Comercio de Artesanía y Souvenir de la ciudad de Toledo, Pedro Espinosa, esta actividad genera 1.100 empleos directos y 2.400 con carácter indirecto. Ambos sectores, con las calles vacías de turistas desde hace ya más de un año, tuvieron una facturación del 10% en el año 2019 y en el año 2020 no han logrado ninguna venta, por lo que su facturación es de cero. Por ello, piden « ayudas dignas y justas, indemnizaciones según porcentaje de caída de facturación», como en otros países de Europa, para poder mantener los empleos y la actividad de sus negocios.

El presidente de la Asociación provincial de Fabricantes de Productos de Comercio Turístico, José Carlos Sánchez, dijo que las «pequeñas ayudas» en el plano municipal a tiendas han resultado «insuficientes».

Lectura del manifiesto en la plaza de Zocodover H.FRAILE

Por su parte, el presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, ha anunciado tras la protesta que tiene previsto reunirse en próximas fechas con representantes regionales del Comercio de Artesanía y Souvenir para abordar conjuntamente las demandas de este sector. En un comunicado, el Gobierno regional explica que el comercio de artesanía y souvenir, «sí ha estado incluido dentro de los dos decretos de ayudas directas que ha impulsado el Gobierno regional, dotados con 80 y 60 millones de euros». Asimismo, y desde el Ejecutivo regional, se está ultimando una línea de ayudas directas para el sector artesano y el mantenimiento de su actividad, que irá en breve al Consejo de Gobierno.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación