Descubren dos bóvedas del anfiteatro romano de Toledo en las obras de una vivienda

Los restos, aunque tienen que ser estudiados, pertenecen al periodo Alto Imperial y se han encontrado en una rehabilitació de una casa particular de la calle Honda

La viceconsejera de Cultura y Deportes, Ana Muñoz, ha señalado que hasta la fecha «no teníamos constancia de restos significativos de la presencia de un anfiteatro romano en la capital regional y con el hallazgo que se ha producido hoy tenemos la certeza sobre dónde estaba ubicado»

La viceconsejera de Cultura y Deportes, Ana Muñoz, ha visitado las obras este lunes

V.S.

Toledo no para de sorprender. Si hace solo unos días se descubría un tramo de muralla de origen Omeya y tres nuevas torres, este lunes han aparecido dos bóvedas pertenecientes a lo que fuera el anfiteatro romano de Toledo durante unos trabajos en una vivienda particular de la capital regional. Así lo ha señalado la viceconsejera de Cultura y Deportes, Ana Muñoz, que se ha desplazado a la zona para comprobar la importancia de este hallazgo. Los restos se han encontrado durante los trabajos de rehabilitación que se están realizando en una vivienda de la calle Honda, en el barrio toledano de las Covachuelas, un lugar emblemático para los expertos que ya conocían la existencia del anfiteatro.

Según ha explicado Ana Muñoz, se trataría de dos bóvedas que en su día estarían adosadas a un muro con el fin de poder soportar la estructura del graderío del anfiteatro. «Aunque los restos que han aparecido deben ser estudiados, los primeros indicios apuntan a que pertenecen al periodo Alto Imperial romano», ha señalado.

La viceconsejera ha añadido que se trata de «un descubrimiento muy relevante» que viene a poner de manifiesto la importancia que tenía la capital regional en el mundo romano. Aunque es evidente que Toledo contaba con un circo situado extramuros de la ciudad, y prueba de ello son los restos que se conservan, «no teníamos constancia de restos significativos de la presencia de un anfiteatro y con el hallazgo que se ha producido hoy tenemos la certeza sobre dónde estaba ubicado».

Ana Muñoz ha añadido que con este descubrimiento se afianzan las teorías sobre la relevancia de Toletum en la época romana, «“ya que solo disponían de este tipo de edificaciones destinadas al uso lúdico ciudades importantes».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación