CIUDAD REAL
La danza y el teatro contemporáneo se citan en Ciudad Real
Un total de 22 compañías asisten a este certamen, que se celebrará del 16 al 26 de septiembre
Un total de veintidós compañías se dan cita este año en la XIV Muestra Internacional de Danza y Teatro Contemporáneo Latinoamericano que se celebrará en el Teatro La Sensación de Ciudad Real del 16 de septiembre al 26 de noviembre .
Teatro sensorial, de títeres, clown, junto a nombres propios de la danza contemporánea y grandes clásicos con una visión actual conforman la programación de esta muestra internaciona.
Las diferentes compañías teatrales pondrán sobre las tablas sus creaciones más recientes en torno a muy diferentes géneros, como comedia, drama, suspense, y disciplinas artísticas.
El director de la sala, Miguel Muñoz de Morales , ha asegurado que con sus propuestas las compañías « invitan a soñar, reír, llorar y también a reflexionar sobre temas de rabiosa actualidad como el drama de los refugiados, la inmigración o la violencia de género; propuestas donde además tiene cabida la magia y la poesía, y por supuesto la crítica social ».
Una programación que incluye propuestas para todos los públicos, en concreto 12 para público adulto y 10 para público familiar , con la danza, la música y el teatro como protagonistas.
Además de los espectáculos programados, el teatro de la sensación organiza, en el marco de esta XIV Muestra Internacional, dos talleres formativos sobre creación emocional a través de la danza, a cargo de Alicia Soto , coreógrafa, bailarina y directora de Hojarasca Danza, y teatro sensorial y ritual a cargo de Lidia Rodríguez , directora de Teatro en el Aire.
Programación
Entre las propuestas para público adulto se encuentran «Los monstruos de Villa Diodati» , de Les enfants terribles y Pyramide Producciones (CLM); «La Celestina» , de Calema Producciones; «Manual de la perfecta viajera» , de Montajes en el Abismo; «Culo de Kombate» , de Patricia Pardo Arts Escéniques; «Y Tú, ¿a quién traes?» , de Hojarasca Danza; «Margarita o El lenguaje de los signos» , de la compañía Benamate; «Emergency Exit» , de Antonella D’Ascenzi/RouxX2 Proyect; «Mambo» , de la Compañía El Montacargas; «Metamorfosis» , de Carme Teatre; «Hamlet ¿es nombre o apellido?» , de Tarambana Producciones; «Pasos perdidos» , de Teatro en el Aire; o «Réquiem» , de Ester Bellver.
Noticias relacionadas