A los curas de la Archiciócesis, que cobran 865 euros al mes, los pagan los fieles
Don Braulio lamenta que aún perviva la falsa creencia o «mentira mantenida» de que los sacerdotes «viven del Estado»
El arzobispo de Toledo, Braulio Rodríguez Plaza, ha lamentado este miércoles que aún perviva la falsa creencia o «mentira mantenida» de que los curas «viven del Estado». Así, recordó que el 25% de los ingresos provienen a través de la casilla para la Iglesia de la declaración de la renta de todos los españoles y, el resto, de las aportaciones de los fieles. «Recibimos nuestro salario de nuestros obispados, tenemos nuestras retenciones y pagamos a Hacienda como todo el mundo», afirmó Braulio Rodríguez Plaza durante la presentación de las cuentas en el Arzobispado de Toledo.
El ecónomo de la diócesis, Anastasio Gómez, recordó también que la asignación que los curas reciben cada mes en la Archidiócesis es de 865,41 euros, un mínimo garantizado ya que cualquier sacerdote puede estar en «diferente casuística» y percibir más ingresos por tareas pastorales u otras dedicaciones, como la de profesor de instituto. Según datos de la Guía de la Archidiócesis de Toledo editada este año, existen 567 sacerdotes, de los cuales 344 están en activo dentro de la archidiócesis, 132 fuera de ella (31 en misiones) y 91 son sacerdotes jubilados.
En total, la Archidiócesis de Toledo se gasta en sueldos de sacerdotes y religiosos 5.746.905,04 euros, de los que 648.858 son retribuciones a la Seguridad Social y otras prestaciones sociales, mientras que en personal seglar, se invierte 2.643.333,61 euros.