AYUNTAMIENTO
El cuartel de la Guardia Civil se construirá en un terreno de 37.000 metros cuadrados en la Peraleda
Aún sin conocer el informe del georradar, la alcaldesa dice que no se puede perder más tiempo y anuncia un inminente acuerdo para la Vega Baja
Aunque aún no han explicado qué restos se han encontrado en los terrenos de la Vega Baja en donde se iba a construir e l cuartel de la Guardia Civil de Toledo, la alcaldesa de Toledo, Milagros Tolón , ha anunciado este martes, acompañada del director de la Fundación Toledo, Eduardo Sánchez Butragueño , y del presidente de la Real Academia, Jesús Carrobles , que se ha descartado el proyecto que se planteó desde el Ayuntamiento y, ahora, el nuevo edificio se va a levantar en una parcela de 37.000 metros cuadrados de titularidad municipal en unos terrenos de la Peraleda. Y para Vega Baja ha anunciado la presentación de un plan inminente.
La alcaldesa ha explicado que se trata de un espacio bien comunicado y una zona estratégica para la seguridad. La parcela cuadriplica la superficie actual, «para poder construir un cuartel digno» como el que llevan años esperando desde la Guardia Civil.
Sobre los motivos que le han llevado a tomar esta decisión, Tolón ha reconocido que el informe de georradar «no ha llegado al Ayuntamiento» , pero «sabemos que hay posibilidad de que hubiera restos y la inversión de más de 17 millones recogida en los Presupuestos generales del Estado no se puede perder». Por eso, «decidimos buscar una alternativa».
La elección del nuevo espacio responde al consenso, esfuerzo y seguridad jurídica y patrimonial que ofrece La Peraleda, según dijo la alcadesa. Un espacio muy amplio, cercano a Palomarejos, por lo que se mantendrán «sinergias importantes» con el barrio, una vez que el traslado del Virgen de la Salud setraslade al nuevo hospital universitario, ubicado en el barrio del Polígono. «Así nos los lo ha pedido la Guardia Civil para evitar el desarraigo de familias que tienen allí sus raíces y también porque nos interesa rejuvenecer el barrio», ha mantenido.
El concejal de Urbanismo, José Pablo Sabrido, presente también en la rueda de prensa, ha detallado que la parcela que acogerá la infraestructura de la Benemérita «cumple todos los condiciones operativos y arquitectónicos y permitirá una construcción adecuada, con accesos inmediatos» y sobre un terreno rústico y protegido, propiedad municipal.
Jesús Carrobles ha afirmado que «hoy es un buen día para Vega Baja y para la ciudad» y que la institución a la que representa ha mantenido una «línea coherente» con los valores de este terreno que alberga «uno de los grandes yacimientos arqueológicos del país». Por ese motivo, Carrobles ha felicitado a quienes han tomado la decisión dellevar el cuartel a La Peraleda y ha mostrado su satisfacción en torno a la oportunidad que esto abre en Vega Baja «para conseguir que ese espacio se conserve y se gestione. Debe dejar de ser un problema para pasar a ser uno de los activos y oportunidades».
Sánchez Butragueño ha confiado también en que el futuro de Vega Baja sea «prometedor y ponga en valor ese espacio» y ha expresado su voluntad de colaboración con el Ayuntamiento, viendo «con buenos ojos» que el cuartel se asiente en un terreno ya urbanizado lo que evitará «volumetrías muy elevadas y excavaciones».
Sobre Vega Baja, la alcaldesa ha anunciado un plan que será presentado de forma inminente en el que se va a trabajar de forma conjunta con la Junta y el Ministerio de Cultura para lograr la integración de todo el entorno de Vega Baja en la ciudad como «un espacio vivo y que pueda ser disfrute y se respete el paisaje».
Por su parte, el presidente de la Confederación Empresarial de Castilla-La Mancha, Ángel Nicolás, ha dicho que hubiera preferido que el cuartel se quedara en Vega Baja, un paraje que desde hace «muchos años» está parado por las investigaciones arqueológicas. «Si hay algo, vamos a utilizarlo, pero si no hay nada que merezca la pena ser usado, no creemos una mancha más dentro de Toledo y vamos a liberar esos terrenos», ha apuntado.
Noticias relacionadas